-
LA BELLE ISEULT- Arts and Craft
AUTOR: WILLIAM MORRIS
Se refiere a una de sus composiciones más emblemáticas, que celebra la belleza natural y la artesanía. La obra encapsula la filosofía de Morris de que el arte debe ser accesible y apreciable en la vida cotidiana, integrando elementos de la naturaleza con un enfoque en la calidad y la estética. Sus diseños suelen estar inspirados en la flora y la fauna, con un fuerte sentido de color y textura. -
LIBERTY & CO. DEPARTMENT STORE- Modern Style
ARQUITECTO: ARTHUR LIBERTY
Arthur Liberty, fundador de la famosa tienda Liberty & Co. en Londres en 1875, desempeñó un papel importante en la promoción del Modern Style en Inglaterra. Su tienda vendía una variedad de productos influenciados por el Arts and Crafts Movement, incluyendo textiles, muebles y artículos para el hogar. Los diseños a menudo incorporaban motivos florales y naturales. -
LA SAGRADA FAMILIA- Modernismo Catalan
ARQUITECTO: ANTONIO GAUDI
Barcelona
La Sagrada Familia es quizás la obra más emblemática del Modernismo español y uno de los monumentos más reconocidos del mundo. La iglesia se caracteriza por su arquitectura orgánica, con fachadas que imitan formas naturales y una impresionante combinación de elementos góticos y modernistas. Su interior es igualmente asombroso, con columnas que se asemejan a árboles e iluminación natural que crea un ambiente único. -
THE ADORATION OF THE MAGI- Arts and Crafts
AUTOR: WILLIAM MORRIS
Diseño textil que refleja su profunda apreciación por los temas medievales y la artesanía. Creado en el siglo XIX, esta obra muestra el estilo característico de Morris, con patrones intrincados y una rica paleta de colores. En este diseño, captura el momento en que los Magos presentan sus regalos al niño Jesús, rodeados de motivos florales exuberantes y detalles ornamentales. La representación mezcla elementos históricos y míticos, creando una sensación de atemporalidad. -
CASA TASSEL
ARQUITECTO: VICTOR HORTA
UBICACION: BRUCELAS, BELGICA
Considerada como la primera obra de este movimiento en arquitectura. Revolucionaria tanto en el aspecto artístico como en el técnico, uno de los monumentos clásicos de la historia de la arquitectura. Por primera vez en una vivienda, se exploran las posibilidades del hierro como material constructivo y ornamental. La vivienda, establece no solo un nuevo vocabulario, sino una nueva sintaxis. el arquitecto trabajó algunos años en su mobiliario. -
DANS LE LIT, LE BAISER (In Bed, The Kiss)
AUTOR: HENRI TOULOUSE-LAUTREC
TECNICA: Oleo 54x76cm
En el siglo XIX, abundan los lugares de prostitución.A menudo se duerme en dormitorios comunes compartiendo cama y Lautrec pinta aquí a dos prostitutas amigas suyas en un momento de reposo sáfico. Representan el lesbianismo como algo erótico, a la vez tierno, con enorme naturalidad y evidente simpatía por las retratadas.
Las chicas parecen encontrar en sus compañeras el cariño y el amor que no reciben de sus clientes. -
THE MEDICAL INSPECTION
AUTOR: HENRI TOULOUSE-LAUTREC
TECNICA: Oleo 83.5x61.4cm
Paris, Francia
La imagen muestra a dos mujeres en fila con la camisa levantada. En segundo plano a la derecha, se puede ver a la alcahueta que está de espaldas al espectador. -
VILLA BERTHE
ARQUITECTO: HECTOR GUIMARD
UBICACION: VESINET, FRANCIA
En el interior se pueden admirar los techos decorados y la escalera, catalogados desde 1979, al igual que las fachadas. Es uno de los únicos edificios del arquitecto abiertos al público. Esta primera villa Art Nouveau de"estilo Guimard" fue construida y decorada bajo las órdenes del arquitecto. La fachada principal, muy simétrica, es impresionante, con ventanas que varían según la planta y se hacen cada vez más pequeñas. -
SPRING
AUTOR: ALFONS MUCHA
Art Nouveau
GENERO: Oleo-pintura alegorica
1.MODERNISMO: Oposicion al historicismo, tematica natural, imagenes femeninas (erotismo)
Alfons Mucha, pinta mujeres jovenes, bellas y con prendas neoclasicas.
Esta obra trata una de las cuatro estaciones, siendo una serie de cuatro cuadros. En estas imagenes aparecen cada una de las estaciones personificadas con sus correspondienttes caracteristicas. -
JOB
AUTOR: ALFONS MUCHA
GENERO: Cartel 59x173cm
Art Nouveau
Cartel que promocionaba una obra representada por Sarah Bernhardt,. Para Job, Mucha diseñó dos carteles: el primero es esta obra maestra del cartelismo: pieza en pequeño formato que muestra el busto de una mujer con, exquisito arabesco de exuberante cabellera, un elemento completamente decorativo, se convirtió en la marca registrada del artista durante años; los bordes y título están diseñados para parecer un mosaico -
L'AMORE ALLA FONTE DELLA VITA- Liberty Style
AUTOR: GIOVANNI SEGANTINI
Conocida por su rica simbolismo y su estilo distintivo, que combina elementos del mito y la sensualidad. La obra representa la figura de Psyche y Eros, evocando el tema del amor y la vida. Moreau utiliza colores vibrantes y un detallado trabajo en la ornamentación, creando una atmósfera onírica. La figura de Psyche, a menudo asociada con el alma, presenta un contexto que refleja el renacimiento de la vida y la conexión espiritual entre los amantes. -
PALACIO DE SEZESSION- Jugendstil
AUTOR: JOSEPH MARIA OLBRICH
La fachada del edificio presenta un friso dorado con motivos florales y una cúpula dorada
que se asemeja a una corona. Este edificio se convirtió en un símbolo del movimiento y albergó exposiciones de arte vanguardista en su interior. El Jugendstil, el equivalente alemán del Art Nouveau, compartió muchas de las características y la filosofía de este movimiento artístico y arquitectónico europeo. Sin embargo, también tuvo sus propias interpretaciones y adaptaciones. -
ESTACION DE METRO
ARQUITECTO: HECTOR GUIMARD
UBICACION: PARIS, FRANCIA
Diseño original es de estilo Art Nouveau. Tras los diseños de Hector Guimard la CMP contrató al arquitecto Cassien-Bernard. Éste hizo propuestas de estilo neoclásico en piedra, totalmente diferentes de las expresivas entradas de Guimard. Este proyecto se distribuye a lo largo de la línea 12 del metro de París, Francia. Hoy en día se conservan varias de las entradas a las estaciones. Este proyecto de mobiliario urbano tiene un estilo modernista -
CAJA DE AHORROS POSTAL DEL VIENA- Secession Vienesa
ARQUITECTO: OTTO WARNER
El concurso para la construcción de la Caja Postal de Ahorros Imperial-Real fue un proceso abierto y anónimo llevado a cabo en febrero de 1903. El proyecto de Otto Wagner fue sin duda la sugerencia más cuidadosamente elaborada de todas las presentadas al jurado, fue el único participante capaz de combinar la visión de un nuevo Banco de Ahorro Postal con una nueva arquitectura. Este edificio de planta trapezoidal, desarrollada con armonía alrededor de la sala central -
THE WILLOW TEA ROOMS- Modern Style
ARQUITECTO: CHARLES RENNIE MACKINTOSH
INGLATERRA
The Willow Tea Rooms en Glasgow, completadas en 1904, son un ejemplo icónico de su trabajo. Presentan una combinación de líneas rectas y curvas, con sillas altas con respaldos altos y una paleta de colores suaves. La atención meticulosa a los detalles y la integración de elementos decorativos hacen de este lugar un ejemplo excepcional del Modern Style. -
CASA DE LAS CABEZAS-Jugendstil
ARQUITECTO: AUGUSTE PERRET
Mulhouse, Francia
Es un ejemplo excepcional de Jugendstil en Francia, donde se le conoce como "Art Nouveau." La fachada está decorada conesculturas de cabezas humanas y florales, y presenta una combinación de curvas sinuosas y elementos geométricos. -
DIE ROSEN, CA. 1906, CA. 2014-2017
AUTOR: JACQUES GRUBER
Este vitral es un ejemplo emblemático de su estilo, que combina la belleza de las formas naturales con una delicada atención al color y la luz. Gruber, conocido por su trabajo en el Art Nouveau, captura la esencia de las flores con una estética refinada y fluida. La obra ha sido objeto de restauraciones y estudios entre 2014 y 2017. Las restauraciones modernas permiten que el vitral continúe admirándose en su esplendor original, destacando la belleza atemporal. -
CASA BATLLO- Modernismo Catalan
ARQUITECTO: ANTONIO GAUDI
Barcelona
Esta casa modernista, diseñada por Gaudí en 1904-1906, es unejemplo impresionante de su estilo innovador. La fachada ondulada y los detalles decorativos hacen que la Casa Batlló se asemeje a un cuento de hadas. Su interior es igual de fascinante, con un diseño que evoca un mundo submarino lleno de formas orgánicas y colores vivos. -
IGLESIA DE SAN LEOPOLDO EN STEINHOF-Secession Vienesa
ARQUITECTO: OTTO WAGNER
Consiguió que la modernidad se afianzara en el terreno de lo sagrado dando a la vez continuidad a la tradición de las grandes iglesias. Se convirtió en uno de los símbolos de la ciudad de Viena, su cúpula dorada se ve desde todos los rincones. Las influencias que recibió en este proyecto son, la estructura es neoclásica, la organización del espacio evoca el Renacimiento, mientras que la última sugerencia es barroca, un magnífico juego de luces, espacios y formas. -
EL BESO-Secession Vienesa
AUTOR: GUSTAV KLIMT
La obra representa a dos amantes a tamaño natural que están rodeados de oro. Es un ejemplo claro de “Periodo Dorado” de Klimt, inspirado en los mosaicos bizantinos que habían impresionado al artista en su viaje a Rávena. Los dos amantes se besan entre esa lluvia de oro y una naturaleza que los cubre de arriba a abajo. Flores y plantas proliferan en sus cabezas y a sus pies, evocando que todo terreno es fértil si en él se besan como peces dos apasionados enamorados. -
LE MILLE E UNA NOTTE-Liberty Style
AUTOR: VITTORIO ZECCHIN
Es parte de una serie de vitrales diseñados por el artista italiano, inspirados en la famosa colección de cuentos. Zecchin, conocido por su trabajo en el vidrio y su estilo innovador, utilizó la temática de "Las mil y una noches" para crear piezas que evocan la magia y el misterio de estas historias. Los vitrales reflejan su habilidad para combinar formas elegantes y colores vibrantes, capturando la esencia de los relatos orientales. -
Period: to
BOZAR
ARQUITECTO: VICTOR HORTA
UBICACION: BRUCELAS, BELGICA
Centro para el arte, creatividad y diseño. Se intento hacer que el arte no sea algo abstracto-ajeno a la gente, sino que forme parte de la cultura y sociedad. El solar que otorgaron al proyecto era de forma irregular, con superficie de 8.000 m2. El edificio es como un rompecabezas que compone en un conjunto en harmonía tres salas. Cuenta con planta libre, configurada de un esqueleto de vigas de acero y uso de hormigón armado. -
Nancy (Abteilung 54), Jugendstil, Glasfenster von Jacques Gruber (1870-1936), am Sitz von Pont a Mousson, av. de la liberation
AUTOR: JACQUES GRUBER
Este vitral se encuentra en la sede de Pont à Mousson, en la Avenida de la Liberación, y típicamente exhibe las características del Jugendstil: líneas sinuosas, plantas estilizadas y una paleta de colores armoniosa. Estos vitrales no solo son elementos decorativos, sino también una expresión del movimiento artístico que floreció en Europa en esa época.