-
⬛🟥🟨Caída del Primer Imperio Aleman
La caída del Sacro Imperio Romano Germánico, fue el fin de una antigua estructura política, con ya más de mil años en función, hecho desatado por la renuncia de Francisco II al titulo, tras las derrotas en contra de las fuerzas austriacas en las Guerras Napoleónicas y la misma influencia de Napoleón Bonaparte. Se disolvio el Imperio, y los territorios alemanes quedaron bajo influencia Francesa, por la Confederación del Rin -
Convocacíon del Congreso de Viena
Se convoca una reunion internacional, organizada en la capital del Imperio Austríaco, como objetivo restablecer fronteras Europas, tras la gran derrota en contra de Napoleón Bonaparte, y reorganizar la ideologia del Antiguo Regimen -
🟩⬜🟥 Congreso de Viena
Tras las Guerras Napoleónicas, Europa es reorganizada en el Congreso de Viena, para restaurar el antiguo orden y detener determinadamente cualquier idea liberal y nacionalista; Italia, fue reorganizada por Napoleón, y se divide en varios estados, tales como: El Reino de las Dos Sicilias, Los Estados Pontificios, El Reino de Cerdeña-Piamonte, Lombardía y Véneto y Ducados como Parma, Módena y Toscana, este punto, sirvio como punto de inicio para la idea Italiana de lograr la unificacion,. -
⬛🟥🟨 Congreso de Viena
Tras las Guerras Napoleónicas, Europa es reorganizada en el Congreso de Viena. Se forma la Confederación Germánica, un conjunto de 39 estados alemanes. Aunque estos estados están unidos de forma política, las divisiones internas entre ellos dificultan la posibilidad de unificación inmediata. Austria y Prusia son los estados más influyentes dentro de esta confederación, pero el deseo de unificar a los estados alemanes bajo un solo gobierno sigue latente. -
La Santa Alianza
La Santa alianza, liderada por el zar Alejandro I, fue manejada por las grandas potencias conservadoras de Europa (Rusia, Austria y Prusia), su objetivo principal era mantener orden, proteger al absolutismo monárquico y frenar intentos de revolución liberal, si bien, esta alianza reprensa el intento de frenar la Unificación Alemana e Italiana, la caída futura del poder Austriaco, dio el previlegio de ambas naciones de poder dar con su unificacion de cada uno tiempo despues. -
🟩⬜🟥 Congreso de Troppau
Este congreso se basa en reunir a las potencias de la Santa Alianza (Austria, Prusia y Rusia) para la decición de que hacer con las revoluciones liberales, especialmente en Nápoles; El protocolo de Troppau, dicta que cualquier estado que sufran revolucion y derroquen al poder legitimo se les expulsa de la Santa Alianza, dandole derecho a invadir cualquier pais, Austria recibe luz verde para atacar el Reino de las Dos Sicilias y acabar con el gobierno constitucional. -
🟩⬜🟥 Inicio del levantamiento liberal de los Carbonarios
En Nola, Nápoles estalla la insurrecion liberal, inicio de los grandes levantamientos del Risorgimiento Italiano, el ejercito y miembros de la sociedad secreta de los Carbonarios, exigen al rey Fernando I de Borbón la creacion de la Constitucion de Cádiz y el fin del absolutismo, debido a la crisis social y el deseo de la libertad y reformas, el movimiento gana fuerza al grito de "Viva la Costituzione! Viva la libertà!". -
🟩⬜🟥 Constitución de Cádiz de 1812
El Rey Fernando I de Borbón, presionado por la revuelta militar y liberal, procede a jurar la Constitucion de Cádiz de 1812, siendo el primer rey Italiano en jurarla; todo esto para evitar una guerra civil y calmar revoluciones, formando un gobierno institucional en Nápoles. -
🟩⬜🟥 Invasion al Reino de las Dos Sicilias
La invacion se concreta, Austria fue la encargada de restauras el orden absolutista en Nápoles, cuando las tropas austriacas vencieron a los liberales napolitanos y reistalan la ideologia del absolutismo en toda la nacion -
🟩⬜🟥 Inicio del levantamiento liberal
La sublevación liberal en el Reino de Cerdeña-Piamonte, especialmente en la región de la ultima mencionada, esta sublevación fue liderada por oficiales del ejercito y miembros de los Carbonarios, que exigian la proclamación de una constitución liberal, y declararle la guerra a Austria, con la idea de acabar el absolutismo del Rey Victor Manuel I, el cual abdicó en su hermano, Carlos Felix; mientras que por otro lado su primo, Carlo Alberto asumió el mando temporal aceptando la constitución. -
🟩⬜🟥 Batalla de Novara
Tras la abdicación de Víctor Manuel I, Carlos Félix pide ayuda a Austria para la frenar la presente revolución, dado esto, Austria envia un fuerte ejercito al Piamonte, en contra de las tropar liberales piamontesas, que apoyaban la constitución, se desato una batalla rápida y decesiva, Austria derrotando a las tropos piamontesas, restableciendo el absolutismo, consolidando la influencia en Austria en el norte de Italia, esto sembró la semilla del Risorgimiento. -
🟩⬜🟥 Levantamientos liberales y nacionalistas en Italia central
Estallaron varios levantamientos revolucionarios en la península itálica, en los ducados de Módena, Parma y los Estados Pontificios, impulsados por la libertad, queriendo unificar a Italia y expulsar la influencia de Austria, los rebeldes tomaron control de ciudades y proclamaron gobiernos provisorios, que poco despues fueron aplastados por Austria en pocas semanas, lo cual, aunque parezca derrota, fue un paso más cerca para fortalecer el movimiento nacionalista Italiano -
⬛🟥🟨 Zollverein (Unión Aduanera Alemana)
La instauración del Zollverein, una unión aduanera promovida por Prusia, contribuye al fortalecimiento de la economía de los estados alemanes al eliminar los aranceles internos y propiciar el comercio. La unión otorga una conexión económica básica, silla de la estructura de la relación económica que debía asentarse entre los estados alemanes y el acuerdo político que terminaría con la unificación. -
🟩⬜🟥 Revoluciones Italianas
Estallan revueltas y movimientos nacionalistas en distintas regiones de Italia, como gran parte de la Primavera de los Pueblos en Europa. Los italianos necesitaban y exegían constituciones, libertades civiles y la gran expulsión de Austria, alejandolos de su poder, aunque lograron avances revolucionarios, destacando en varios hechos importantes, nuevamente fracasan, pero poco a poco acercandose a la unificacion, declarandole la guerra a Austria -
⬛🟥🟨 Revoluciones Alemanas
Las revoluciones liberales se extienden por Europa con la llegada de 1848 y en Alemania se constituye el Parlamento de Frankfurt que trata de unificar los estados alemanes y se establece para ello una constitución liberal-democrática; sin embargo, el rey de Prusia, Federico Guillermo IV, niega la oferta de ser emperador de una Alemania unificada con esta constitución, ya que sus inclinaciones son conservadoras y no le interesa la unificación de los estados alemanes en base a principios liberales -
🟩⬜🟥 Primera Guerra de Independia Italiana
El enorme conflicto entre el Reino de Piamonte-Cerdeña contra el imperio Austriaco por el control del norte de Italia, el plan descata tras la obtension de victorias de otros estados italianos, sim embargo las tropas austriacas al ser más, se reorganizan bajo el mando del General Radetzky y recuperan terreno, Los Estados Pontificios y el Reino de las Dos Sicilias se retiran del conflicto, dando como marcado el fin de la guerra, Carlos Alberto abfica y deja el trono a su hijo Victor Manuel II -
🟩⬜🟥 Nombramiento de Cavour como Primer Ministro de Piamonte-Cerdeña
Camillo Benso, conde de Cavour, es nombrado Primer Ministro del Reino de Piamonete-Cerdeña por el rey Victor Manuel II, hecho decisivo para la unificacion Italiana, ya que ese era su principal objetivo bajo la monarquía de los Saboya (Piamonte-Cerdeña), el requeria modernizar todo el reino y buscar alianzas para fortalecerse contra Austria, tales como Francia y Reino unido, preparando el camino para la futura alianza con Napoleon III y el camino a la Segunda Guerra. -
🟩⬜🟥 Segunda Guerra de Independia Italiana
La guerra marco cambios radicales, empezando con Austria declarando la guerra al Reino de Piamonte-Cerdeña, este comenzando con la movilizacion de sus tropas, Austria consigue atacar primero; pero con Cavour al mando y el pacto con Francia, culmina en 2 batallas decisivas, ambas victorias debilitando a Austria, que cede Lombardía a Francia, y entrega Piamonte-Cerdeña, fortaleciendo el liderazgo de Victor Manuel II y Cavour, impulsando decisivamente la unificacion italiana siendo el mayor avance -
🟩⬜🟥 La Expedición de los Mil
Giuseppe Garibaldi y la expedición de las "Mil camisas rojas" zarpan de Génova en dirección a Sicilia con el fin de liberar el Reino de las Dos Sicilias- desembarcan en Marsala y comienzan la campaña. Derrotan a los Borbones y conquistan Sicilia y Nápoles. Garibaldi entrega las tierras conquistadas a Víctor Manuel II. En octubre se celebran plebiscitos con los que el sur de Italia se unirá a Piamonte-Cerdeña. La conquista permitiría a la casi totalidad de unirse a la corona de Víctor Manuel II. -
🟩⬜🟥 Reino de Italia
Se proclama oficialmente el Reino de Italia en el parlamento, organizado en Turín, Victor Manuel II de Saboya fue proclamado "Rey de Italia", siendo el primer monarca de la Italia unificada, imcompleta porque quedaban pendiendes Venecia, aun bajo control austriaco y Roma y el Lacio protegidos por tropas francesas junto al papa -
⬛🟥🟨 Primera fase de la unificación alemana
La modernización de Prusia bajo Otto von Bismarck, quien fue nombrado canciller en 1862, consolidó su poder mediante reformas militares y administrativas. Su enfoque de realpolitik, que se basaba en acciones pragmáticas para alcanzar el poder, permitió a Prusia convertirse en la principal potencia entre los estados alemanes. Marcando su inicio real de la Polítca de Bismarck, con su famosa estrategia de "sangre y hierro" (militarismo y diplomacia agresiva) -
⬛🟥🟨 La Guerra de los Ducados
La guerra de los Ducados (Schleswig y Holstein), fue un conflicto entre Dinamarca y la Alianza de Prusia y Austria por el control de estos mismos, territorios habitados por población tando danesa como alemana, esto fue clave para el primer paso clave de Bismarck, desgastando la alianza con Austria, que le permitio fortalecer a Prusia como potencia militar y política, demostrando el potencial de liderato que tiene Prusia, para el proceso de unificacion, aunque fuese por la fuerza. -
⬛🟥🟨 Guerra Austro-Prusiana
Bismarck, haciendo uso de las tensiones entre Austria y los Estados italianos, provoca la guerra contra la segunda. La victoria prusiana en Sadowa (1866) permite la exclusión de Austria de los asuntos alemanes. Por tanto, se organiza la Confederación de Alemania del Norte, que relaciona los estados alemanes dirigidos por Prusia, así como la certeza de que la victoria prusiana hace efectivo el fortalecimiento del poder de Prusia como centro de la futura Alemania unificada. -
🟩⬜🟥 Tercera Guerra de Independencia Italiana
El objetivo de esta guerra era recuperar Venecia, que seguia en manos de Austria, Italia se alia con Prusia, mismo año donde transcurren los sucesos de la guerra Austro-Prusiana, a pesar de las derrotas de Italia en las batallas de Custoza y Naval de Lissa, Prusia vence a Austria en la Batalla de Sadowa, asi mismo Austria cede Venecia a Francia, que luego la cede a Italia, quedando anexada, quedando pendiente solo Roma. -
⬛🟥🟨 Confederación de la Alemania del Norte
Como consecuencia de la derrota de Austria, surge la Confederación de la Alemania del Norte, creando así una unión entre 22 estados alemanes bajo el dominio prusiano. En esta confederación, Prusia ejerce el papel, acelerando la unificación, excluyendo a Austria del plan, creando estructuras de gobierno comunes para lo que venia. -
🟩⬜🟥 La Toma de Roma
Italia solo requeria conquistar Roma para completar su unificacion, lo cual les saldria a cuentas, ya que a pesar de estar bajo el control del Papa Pio IX y protegido por las tropas francesas, estan se retiran por la guerra Franco-Prusiana, asi mandando al general Raffaele Cadorna, y el ejercito italiano a Roma, las tropas italianes irrumpen en la ciudad, el Papa se refugia negando reconocer el nuevo Estado, tal que Roma queda anexada, siendo capital de Italia, completando la unificacion. -
⬛🟥🟨 Guerra Franco-Prusiana
La cuestión del trono español es utilizada por Bismarck para provocar a Francia y para ganar para su causa a los estados alemanes del sur. En el año 1870 se desencadena la guerra entre Francia y Prusia; después del triunfo prusiano en Sedán, Francia es vencida. Eso, por otra parte, refuerza de esta forma el nacionalismo alemán y contribuye a la unificación de los estados alemanes. Francia pierde Alsacia y Lorena, lo que aumenta su animosidad hacia Alemania. -
⬛🟥🟨 Proclamación del Segundo Imperio Alemán (II Reich)
El 18 de enero de 1871, tras la victoria sobre Francia, se proclama el Imperio Alemán en el Palacio de Versalles, y Guillermo I de Prusia es coronado emperador (Kaiser). La unificación de los estados alemanes se culmina con la creación de un nuevo imperio bajo la influencia prusiana, donde la monarquía prusiana domina el nuevo estado federal. -
🟩⬜🟥 Roma Capital Reino de Italia
El gobierno del Reino de Italia, translada oficialmente la capital desde Florencia a Roma, marcando el fin simbolico y definitivo, del proceso largo de unificacion de Italia, consolidando a Roma como el centro político y administrativo de la nueva nación, el Papado se encierra en el Vaticano y comenzario un conflicto conocido como "Cuestion Romano", que duraria hasta 1929, que reconoceria la Santa Sede al Reino de Italia como tambien la soberania del Estado Vaticano como independiente.