-
1600 BCE
Procedimientos Egipcios
Los egipcios, en su Papiro de Edwin Smith (1600 a. C.), descubierto en 1862, muestran la discusión de 48 casos clínicos, con metodología diagnóstica,
pronóstica y terapéutica de heridas de las diferentes partes del cuerpo humano. En el Papiro de Ebers descubierto en el invierno de 1872-73, se menciona la trepanación, la circuncisión y extirpación de tumores superficiale -
500 BCE
Susruta
En la antigua India, Susruta describió 121 instrumentos quirúrgicos, diferentes tipos de materiales de sutura, controlaba la hemorragia por presión o por cauterización, trataba las fracturas con inmovilización mediante entablillado con pedazos de
bambú, practicaba la operación cesárea, la litotomía y la extirpación de tumores. -
500 BCE
Talmud
Judíos Antiguos (escrito durante el periodo de
su cautiverio en Babilonia alrededor del 500 a. C.) de cómo los sacerdotes estaban familiarizados con suturas de heridas, sustancias anestésicas, operaciones para ano imperforado, cesárea, esplenectomía, amputaciones, tratamiento de fracturas, luxaciones y aplicación de prótesis. -
460 BCE
Hipocrates
realizó múltiples observaciones tanto de clínica como
de moral y aconsejó la trepanación, el tratamiento expectante de las fracturas abiertas
Describió el tratamiento de numerosas fracturas y dislocaciones, así como de la importancia del reposo y la inmovilización para su tratamiento; dio
la primera descripción de cicatrización por primera y segunda intención; utilizó agua hirviendo o vino para irrigar las heridas y aconsejó la limpieza de las uñas del operador. -
310 BCE
Primer Autopsia Humana
Herofilo y Erosistrato realizaron la primer autopsia humano como también diferenciaron el cerebro y el cerebelo y describió las meninges, la
coroides, la retina, la parótida, las glándulas submaxilares, la arteria pulmonar, el duodeno, el ovario y la próstata. Erasistrato efectuó la primera descripción de las válvulas aórtica y pulmonares y los pilares del corazón. -
1300
Obra Chirugia Magna
En el siglo XIV, el más eminente cirujano de los siguientes 200 años es Guy de Chauliac,
educado en París, Montpellier y Bolonia, quien escribió una obra llamada Chirugia Magna,
que incluye la primera historia de la medicina desde los tiempos de Celso. Destacó la importancia de la anatomía humana en la cirugía y trató el cáncer en etapa temprana mediante
extirpación con cuchillo y las etapas tardías y fungoides con cauterización -
1551
Observaciones Anatomicas
Gabriele Fallopio
Realizo multiples observaciones anatomicas humanas corrigiendo algunas que eran incorrectas Descripcion de las trompas uterinas que llevan su nombre así como demuestra los vasos coronarios y un
plexo nervioso del corazón. También Fallopio fue quien acuñó el término placenta. -
Period: 1578 to
Padre de la Fisiologia Moderna
William Harvey quien descubrió y demostró la circulación mayor de la sangre, publicando su obra
Exercitatio anatomica De Motu Cordis et sanguinis in animalibus, siendo considerado como
el iniciador de la fisiología moderna. Jean Riolano (Riolanus 1577-1657) aconsejó tratar los derrames
pericárdicos mediante aspiración por una trepanación a través del esternón en 1649. -
Formato Foetu
Girolamo Fabritio D’ Aquapendente se ocupa de las tres
disciplinas y en ella hace una aportación a la anatomía al interpretar en forma correcta
los vasos umbilicales y las membranas fetales; tambien se le atribuye la descripción de las
válvulas de las venas -
Paris se desarrolla como el centro quirúrgico mas importante.
Siendo Jean Louis Petit (1674-1750) el más importante cirujano, quién inventó el torniquete para las amputaciones. Pierre Joseph Desaule (1744-95) perfecciona la técnica quirúrgica y se considera el primer maestro de anatomía quirúrgica; también fue pionero en el
tratamiento quirúrgico de los aneurismas. -
Period: to
El fundador de la patología experimental y quirúrgica
Jonh Hunter es un escocés a quien se le considera el fundador de la patología experimental y quirúrgica, así como pionero de la fisiología comparada y morfología experimental. Hizo desarrollar la cirugía como una rama de la medicina
científica, fue maestro de Eduardo Jenner, de Sir Astley Paston Cooper (1768-1841)
quien efectuó la ligadura de la aorta abdominal, de John Abernethy, Parkinson, Blizard,
Home, Wright Post y Physick. -
Royal College of Surgeons of London
Se legaliza la corporación de cirujanos con el nombre de Royal College of Surgeons of London. -
Period: to
Descubrimiento de la anestesia
Humphry Davy usaba óxido nitroso para
amortiguar el dolor al poco tiempo en 1842 Long uso la inhalación de ether como un método mas viable, en el 47 James young Simpson descubrio las propiedades del cloroformo, en 1913 se implementa Kronig
y Gauss introdicen anestesia morfinaescopolamina en obstetricia. -
Primera Cirugía Abdominal
En kentucky , Efrain McDowel llevo a cabo en su px la primera reseccion de un quiste ovarico. pero hasta 1876 con la asociacion de anestesia y antisepsia que se inicia la cx abdominal continua. -
Descubrimiento de la anestesia
Horacio Wells y la Aplicacion de Ether Sulfurico en pacientes para extracciones dentales posterior a esto se utilizo en una cirugia de extirpacion de un tumor maxilar y de lengua. -
Period: to
DESCUBRIMIENTO DE LA ASEPSIA, ANTISEPSIA Y ENFERMERÍA MODERNA
Florence Nightingale (1820-1910) Con un equipo de mujeres se les considera parte del descubrimiento por las múltiples aportaciones que realizaron. En 1847 Semlweis se da cuenta el motivo por el cual todas las px embarazadas fallecidas eran por la falta de higiene por lo cual lo puso como norma. En 1890 A Von Bergmann inventa el autoclave. -
Primer Extirpación con éxito del apendice.
El primer cirujano que siguió los consejos del patólogo fue el doctor George Thomas Morton de Filadelfia (era hijo de Thomas G. Morton descubridor del éter como anestésico), quien el 27 de abril de 1887 en el Hospital de Filadelfia llevó a cabo la primera extirpación con éxito del apéndice. Morton había perdido a un hermano y un hijo por apendicitis. -
Videolaroscopia