-
Sir Alexander Crichton
Describe las características de este trastorno, que incluían la falta de atención y la inquietud en los niños. -
Heinrich Hoffmann
Hoffmann describe las dificultades de `Felipe el Nervioso, es decir un cuento que trataba para los niños de hiperactividad -
Still
Describe en las conferencias Goulstonianas un grupo de 43 niños con lo que se ha denominado la primera descripción clínica moderna del TDAH. -
Variedad de pediatras
Notaron un aumento en el número de pacientes que presentaban síntomas de hiperactividad, falta de concentración e impulsividad. -
Ritalin
Fue un medicamento estimulante, llegó a ser ampliamente utilizado para tratar a los pacientes hiperactivos. -
Stella Chess
Utiliza el término `Síndrome del Niño Hiperactivo` considerándolo como un problema de base ambiental causado por fallas en la paternidad. -
APA y DMS
El TDAH apareció por primera vez en la (APA) de la American Psychiatric Association en el `Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) -
Virginia Douglas y Susan Campbell
La investigación académica y médica comenzó a enfocarse en los síntomas de inatención del TDAH, determinaron que la falta de atención, de soñar despierto y la falta de concentración estaban relacionados con la impulsividad verbal, física y cognitiva. -
Investigadores
Cambiaron su enfoque lejos de la falta de atención e introdujeron la teoría de que el TDHA concluyendo que estaba causada por el cerebro o por la `traducción` incorrecta de recibir la información que recibía el niño -
OMS
La Organización Mundial de la Salud publicó el CIE-10 que reconoce al Trastorno de la Actividad y la Atención como una entidad clínica y lo incluye dentro de los Trastornos del Comportamiento y de las Emociones de comienzo en la infancia y la adolescencia, subgrupo de Trastornos Hipercinéticos. -
DSM-IV-TR
Fue la publicación del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mental reconocido como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad y se definen tres subtipos que son: Inatento, Hiperactivo-impulsivo y Combinado (inatento, hiperactivo e impulsivo) -
DSM-5
Fue la publicacion del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición, necesarios para el diagnostico de adultos. -
CIE
Describió la vigencia de la Nueva Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS (CIE-11), dando una oportunidad sobre el enfoque que da al Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad este nuevo manual. -
CONVOCATORIA
se ha publicado en el BOE (Boletín especial del estado) el extracto de la convocatoria de ayudas para alumnado con Necesidad Especifica de Apoyo Educativo considerando el TDAH