-
621 BCE
621
El arconte Dracón redactó por primera vez un código de leyes que recopiló de la antigua legislación no escrita, que hasta ese entonces estaba sometida a la interpretación exclusiva de los eupátridas. Estas leyes se caracterizaron por
su gran severidad. -
594 BCE
594
El arconte Solón prohibió la esclavitud por endeudamiento y tomó medidas para proteger el cultivo del olivo y la vid. Creó la Bulé (un consejo compuesto por cuatrocientos miembros) y la Heleia (un tribunal formado por jurados elegidos por sorteo); y aumentó la participación directa de los ciudadanos en los asuntos públicos, generalmente los más ricos, régimen que se ha
denominado plutocracia. -
547 BCE
547 a.C.
A partir del siglo VII a. C. hubo en Atenas varias tiranías o gobiernos de grandes señores que buscaban una posición destacada dentro de la polis mediante el uso de la fuerza. Una de ellas fue la liderada por Pisístrato, quien emprendió numerosas obras públicas que aumentaron el
prestigio de Atenas. -
508 BCE
508 a.C.
llegó al poder Clístenes, un noble ateniense que llevo adelante radicales reformas. Durante su gobierno fue aplicada la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Asimismo, aumentó a quinientos los miembros de la Bulé, el consejo encargado de preparar las sesiones de la Ekklesia, en la que desde ese momento podrían participar todos los ciudadanos. -
461 BCE
461 a.C.
A partir del año 461 a. C. llega al poder Pericles, Pericles eliminó los privilegios del Areópagoen beneficio de la Ekklesia y la Bulé. De esta forma, un mayor número de grupos sociales pudo acceder a las altas magistraturas. Asimismo, instauró la mistoforia o pago de dietas a los ciudadanos que ejercían como jurado o miembros del Consejo. La paga era modesta, pero permitía a los más humildes ejercer su derecho político sin la preocupación de perder un día de trabajo remunerado