-
Año 1916
1° Elección de Hipolito Yrigoyen
2° Paralización de Puertos (reclamos obreros) -
año 1917
1° Modificacion de la carta organica de la municipalidad de buenos aries -
año 1918
1° Reforma universitaria
2° Finaliza la primera guerra mundia
3° Huelga en talleres de Nueva Pompeya -
año 1919
1° Conflictos sociales
2° Fundacion de la Federacion Obrera de Santa Fe.
3° Huelga en el Chaco. Intervino el ejercito. -
año 1920
1° Nacionalización de los facultado.
2° Conflictos rurales en la Patagonia. -
año 1921
1° Represión en la Patagonia. -
año 1922
1°Creación de YPF.
2°Eleccion de Marcelo Tarcuato de Alvear.
3°Enrique mosconi es nombrado director de YPF. -
Año 1923
1°Ley 11289 (Reglamento de jubilación universal y obligatoria).
2°Creación de la "Inspección general del ejercito. -
Año 1924
1°Ley 11371 (Reglamento del Trabajo del mes). -
año 1925
1°Finalizacion de la Destilería "La Plata".
2°Anulación de Ley 11289.
3°Visita del príncipe de Gales y el príncipe de Chile.
4°Modernización del ejercito. -
Año 1927
1°Inauguración de la fabrica militar de aviones.
2°Fractura dentro del partido radical, surgen los "Antipersonalistas" contrarios de Yrigoyen que decian que era un caudillo.
3°Creación de la casa de conversión -
Año 1928
1°Nacionalización del petroleo.
2°Inauguración del teatro nacional Cervantes.
3°primera exposición nacional del libro.
4°Elecciones, vencen los "Personalistas" con la dupla Yrigoyen-Martinez.
5°Segunda presidencia de Yrigoyen. -
Año 1929
1°Crisis mundial.
2°Comercio con Gran Bretaña. Gran Bretaña aporta productos de material ferroviario y Argentina aporta productos agropecuarios.
3°Caida de la bolsa de Wall Street. -
Año 1930
1°Se sanciona la ley 11170, sobre la explotación agropecuaria.
2°Tratado con "Luyamtorg". Trueque de quebracho por 250.000 toneladas de petroleo.
3°Quiebra del comercio industrial.
4°Revolución. Acción opositora (Congreso, prensa, partido socialista, grupos nacionalistas, ejercito).
5°Yrigoyen delega el mando en Martinez, su vicepresidente.