timeline pc tic

By amanage
  • Primer Ordenador

    Primer Ordenador
    En los años 40, se desarrollaron los primeros ordenadores electrónicos, utilizando tubos de vacío. En 1945, se construyó el ENIAC, un ordenador pionero diseñado para realizar cálculos complejos a gran velocidad. Los ordenadores de esta época eran masivos, ocupando habitaciones enteras, y utilizaban lenguaje de máquina para funcionar. Personajes como Alan Turing y John von Neumann sentaron las bases teóricas de la computación moderna.
  • 1040-1950

    1. ENIAC (1945): O ENIAC foi un dos primeiros ordenadores electrónicos de propósito xeral, desenvolvido por John Presper Eckert e John Mauchly. Usouse principalmente para cálculos militares.
    2. Tubos de baleiro: Estes compoñentes foron utilizados para procesar a información, pero eran moi grandes, quentábanse moito e consumían moita enerxía.
    3. Alan Turing: Matemático británico que sentou as bases da informática moderna co concepto da máquina de Turing, capaz de executar calquera algoritmo.
  • 1950

    Década de 1950: La revolución del transistor A mediados de los años 50, los transistores sustituyeron a los tubos de vacío, haciendo que las máquinas fueran más pequeñas, rápidas y eficientes. El desarrollo del IBM 701, la primera computadora comercial de IBM, fue un hito importante. Además, los lenguajes de programación de alto nivel, como FORTRAN y COBOL, empezaron a aparecer, haciendo más accesible el mundo de la programación.
  • 1955

    1950 - 1960: A era dos transistores
    1. Transistores (1956): A invención dos transistores substituíu os tubos de baleiro, facendo os ordenadores máis pequenos, rápidos e eficientes.
    2. IBM 701 (1952): Un dos primeiros ordenadores comerciais, utilizado en grandes empresas para computación científica.
    3. FORTRAN (1957): Creación dun dos primeiros linguaxes de programación de alto nivel, usado principalmente para cálculos científicos.
  • Década de 1960: Circuitos integrados y el auge de la informática comercial

    En los años 60, los circuitos integrados marcaron un salto cualitativo en la tecnología de los ordenadores. Estos componentes permitieron una miniaturización aún mayor y una mayor velocidad en el procesamiento. Se introdujo el IBM System/360, que estandarizó el hardware, permitiendo que las empresas y organizaciones compraran ordenadores a gran escala. Además, la multiprogramación y el tiempo compartido hicieron posible que varios usuarios trabajaran en un ordenador al mismo tiempo,optimizandolo
  • 1960 - 1970: Os circuítos integrados e a multiprogramación

    1. Circuítos integrados (1964): Introdución de compoñentes que permitiron mellorar o rendemento e reducir o tamaño das máquinas.
    2. IBM System/360 (1964): Primeiro sistema de ordenadores deseñado para múltiples aplicacións e tarefas, sendo unha plataforma de gran éxito comercial.
    3. Multiprogramación: O avance permitiu que os ordenadores executasen varios programas ao mesmo tempo, mellorando significativamente a eficiencia no uso de recursos.
  • Década de 1970: El microprocesador y la computación personal

    Con el lanzamiento del Intel 4004 en 1971, los microprocesadores transformaron el mundo de la computación. Esto permitió el desarrollo de computadoras personales, siendo la Apple II, lanzada en 1977, una de las primeras en tener éxito comercial. Durante esta década, también se fundó Microsoft, que más tarde se convertiría en un actor clave en la industria del software, creando sistemas operativos como MS-DOS.
  • 1970 - 1980: O microprocesador e os ordenadores persoais

    1. Intel 4004 (1971): O primeiro microprocesador, un chip que incluía todas as funcións de cálculo, revolucionou a creación de ordenadores persoais.
    2. Apple II (1977): Un dos primeiros ordenadores persoais de éxito comercial, creado por Steve Jobs e Steve Wozniak, que democratizou o acceso á tecnoloxía.
    3. Microsoft (1975): Bill Gates e Paul Allen fundaron Microsoft, empresa que transformaría o mercado cos seus sistemas operativos, como MS-DOS.
  • Década de 1980: El auge del PC

    La década de los 80 fue testigo de la popularización del IBM PC en 1981, que se convirtió en el estándar para las computadoras personales en hogares y oficinas. Paralelamente, Microsoft Windows hizo su debut en 1985, ofreciendo una interfaz gráfica más accesible para los usuarios. La Commodore 64, lanzada en 1982, se convirtió en la computadora personal más vendida de la época, haciendo que la tecnología informática fuera asequible para el público general.
  • 1980 - 1990: O auge dos ordenadores persoais e a interface gráfica

    1. IBM PC (1981): Lanzamento do IBM PC, que converteu a arquitectura x86 nun estándar no mercado dos ordenadores persoais.
    2. Microsoft Windows (1985): A primeira versión de Windows presentou unha interface gráfica que facilitou o uso dos ordenadores para o público xeral.
    3. Commodore 64 (1982): O ordenador persoal máis vendido da historia, popularizando o uso da informática nos fogares.
  • Década de 1990: La explosión de Internet

    Los años 90 vieron la transformación de la informática con la llegada de la World Wide Web en 1991, inventada por Tim Berners-Lee. Esto cambió el modo en que las personas accedían y compartían información, dando lugar al auge de Internet a nivel global. Windows 95 se lanzó en 1995, con características que facilitaron el acceso a Internet y popularizaron el uso del ordenador en los hogares. Al mismo tiempo, las computadoras portátiles comenzaron a ganar terreno, ofreciendo movilidad.
  • 1990 - 2000: A revolución de Internet

    1. World Wide Web (1991): Creada por Tim Berners-Lee, permitiu o acceso á información en todo o mundo, transformando a maneira de comunicarse e traballar.
    2. Windows 95 (1995): O sistema operativo lanzado por Microsoft consolidou a interface gráfica e introduciu funcionalidades como o botón de inicio e o acceso a Internet.
    3. Nacemento de Google (1998): O buscador fundado por Larry Page e Sergey Brin converteuse no estándar global para atopar información en liña.
  • Década de 2000: La nube y la informática móvil

    A principios de los 2000, la informática dio un gran salto con la computación en la nube, permitiendo que los datos y aplicaciones se almacenaran y accedieran de forma remota. En 2007, la aparición del iPhone marcó el inicio de la era de los smartphones, que combinaban las funciones de un teléfono con las capacidades de una computadora. Los avances en la tecnología móvil hicieron que las personas pudieran acceder a Internet y realizar tareas complejas desde la palma de su mano.
  • 2000 - 2010: A era da computación móbil e a nube

    1. Computación na nube: O lanzamento de Amazon Web Services , permitiu almacenar e procesar datos de forma remota, cambiando a maneira de xestionar a información.
    2. iPhone:Apple lanzou o iPhone, un teléfono móbil que combinaba as funcionalidades dun ordenador, revolucionando a tecnoloxía móbil e a informática persoal.
    3. Expansión de Internet:O acceso a banda larga e as redes Wi-Fi transformaron a forma en que as persoas se conectaban, permitindo unha maior mobilidade e conexión constante.
  • Década de 2010: Inteligencia artificial y Big Data

    Durante la década de 2010, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático permitió que las máquinas fueran capaces de aprender y mejorar sus habilidades sin intervención humana directa. La explosión del Big Data facilitó el análisis de grandes volúmenes de información para obtener insights valiosos, impulsando áreas como el marketing, la medicina y la ciencia. Además, la computación en la nube se consolidó como una herramienta fundamental para empresas y usuarios.
  • 2010 - 2020: Big Data, IA e a computación móbil avanzada

    1.Intelixencia artificial:A IA e o aprendizaxe automático comezaron a integrarse en múltiples campos, mellorando procesos industriais, médicos e persoais.
    2.Big Data: O enorme volume de datos xerado diariamente creou novas tecnoloxías para almacenamento e análise masiva de información, mellorando a toma de decisións
    3.Computación móbil e dispositivos conectados: O uso de smartphones, tablets e a expansión da Internet das Cousas fixo que case todos os dispositivos poidan conectarse entre si.
  • Década de 2020: Computación cuántica y redes 5G

    En la última década, los avances en computación cuántica están desafiando los límites de la tecnología tradicional, con IBM y Google liderando la carrera por desarrollar ordenadores cuánticos. Simultáneamente, la tecnología 5G revoluciona la conectividad, permitiendo velocidades ultrarrápidas y fomentando la Internet de las Cosas. La inteligencia artificial también ha evolucionado, impactando sectores como el comercio y la medicina.
  • 2020 - 2024: Computación cuántica e o 5G

    1. Computación cuántica: Empresas como IBM e Google lograron avances clave, resolvendo problemas complexos a velocidades moi superiores aos ordenadores clásicos.
    2. Tecnoloxía 5G: O 5G ofrece conexións ultrarrápidas e baixa latencia, impulsando a Internet das Cousas e tecnoloxías como a realidade virtual.
    3. Intelixencia artificial: A IA está sendo utilizada en moitas industrias, mellorando a automatización e procesos autónomos.
  • chatgpt is good