-
La linea. Autores: Beatriz Doumerc y Ayax Barnes
“Una línea es una sucesión de puntos. La historia una sucesión de hechos. Los puntos hacen la línea. Los hombres hacen la historia”.la dictadura militar argentina consideró al libro de Barnes y Doumerc como muy peligroso y lo censuró. -
La torre de cubos. Autor: Laura Devetach
Salió al encuentro de los lectores en 1966. Se prohibió primero en la provincia de Santa Fe, después siguió la provincia de Buenos Aires, Mendoza y la zona del Sur, hasta que se hizo decreto nacional en 1979 -
La ultrabomba. Autor: Mario Lodi
La ultrabomba, un piloto se niega a cumplir la orden de arrojar una bomba. Prohibidos por el decreto N° 1888, del 3 de septiembre de 1976. -
El pueblo que no quería ser gris. Autor: Beatriz Doumerc
En El pueblo que no quería ser gris, la gente se opone a la decisión del rey de pintar todas las casas de un mismo color y empieza a teñirlas de rojo, azul y blanco. prohibidos por el decreto N° 1888, del 3 de septiembre de 1976 -
Cinco dedos:Autor: Berlín Occidental
Cinco dedos es un libro infantil -escrito en Berlín Occidental- en el que una
mano verde persigue a los dedos de una roja que, para defenderse y vencer, se
une y forma un puño colorado. Publicado en la Argentina por Ediciones de la
Flor, el cuento fue prohibido el 8 de febrero de 1977, por tener "finalidad de
adoctrinamiento que resulta preparatoria a la tarea de captación ideológica,
propia del accionar subversivo".
“Al principio cinco dedos de la mano roja se llevan mu -
Variaciones en rojo. Autor: Rodolfo Walsh
-
Ganarse la muerte. Autor: Griselda Gambaro.
Una novela, publicada a mediados de 1976, comenzaba con un breve preludio, pensando en cada nuevo nacimiento de un ser humano; ubicando, como proponía Sartre, a cada individuo “en situación”. “El nuevo ser”, dice la novela, “¡qué maravilla! Y la pregunta: ¿será torturado o torturador? Nacen juntos, gritan al mismo tiempo. Después, el grito sólo será de uno, ¡qué maravilla!” -
The Buenos Aires Affair. Autor: Manuel Puig
En 1973 Sudamericana publicó The Buenos Aires Affair, novela prohibida por el gobierno. Además de la prohibición oficial, Puig recibió una amenaza telefónica del grupo parapolicial conocido como Triple A. Por esta situación, decidió trasladarse a México, abandonando definitivamente la Argentina. -
Un elefante ocupa mucho espacio. Autor: Liliana Cinetto
Este decreto, numero 3155/77, ordenaba el inmediato el secuestro de todos los ejemplares de estos libros que estuvieran en circulación. Su trama expresaba el derecho de los trabajadores, que para la Junta Militar, era inconcebible: era el derecho a la huelga. -
El nacimiento. Los niños y el amor. Autor: Agnés Rosenstiehl
Prohibido por decreto, numero 3155/77, ordenaba el inmediato el secuestro de todos los ejemplares de estos libros que estuvieran en circulación. Surge una posición que agravia a la moral, a la familia, al ser humano y a la sociedad que éste compone.