-
Semana 28
El oído del bebé ya puede detectar sonidos, pero ten en cuenta que la bolsa amniótica actúa como un amortiguador de las ondas sonoras. No obstante, la voz de la madre es el sonido que percibe con mayor intensidad en la cavidad uterina. Hecho fácilmente explicable por la proximidad de la fuente de emisión y la transmisión directa de las vibraciones a través de los tejidos maternos
El tamaño del bebé es del tamaño de una berenjena. -
Semana 29
El cerebro del bebé crece rápidamente.
El sistema nervioso se desarrolla lo suficiente para controlar algunas funciones del cuerpo.
Los párpados del bebé se pueden abrir y cerrar.
El aparato respiratorio, aunque inmaduro, produce agente interactivo. Esta sustancia ayuda a que los alvéolos se llenen de aire.
El tamaño del bebé es el de una calabaza bellota. -
Semana 30
A estas semanas empieza a ubicarse en la posición definitiva que tendrá al nacer, que en la mayoría de los casos es con la cabeza hacia abajo a pesar de que puede cambiarla hasta el momento del parto.
El bebé es del tamaño de un pepino. -
Semana 31
Le empieza a faltar espacio.
El bebé traga líquido amniótico y lo expulsa orinando.
Los ojos se ejercitan.
Sus párpados permanecen abiertos durante largos periodos de tiempo y el iris se puede contraer o dilatar.
El bebé es del tamaño de una piña. -
Semana 32
Cada vez es está más rellenito.
Su cabeza está proporcionada con respecto al resto del cuerpo, aunque hay que tener en cuenta que los niños tienen la cabeza más voluminosa que los adultos.
Las uñas han completado su desarrollo.
El bebé es del tamaño de una calabaza. -
Semana 33
Su bebé crece rápidamente y acumula mucha grasa.
Se presenta respiración rítmica, pero los pulmones del bebé no están completamente maduros.
Los huesos del bebé están completamente desarrollados, pero son aún blandos.
El cuerpo del bebé comienza a almacenar hierro, calcio y fósforo.
El bebé es del tamaño de un col. -
Semana 34
Empieza a aumentar la producción de surfactante y por lo tanto, la maduración pulmonar del bebé.
El bebé es del tamaño de una calabaza de invierno. -
Semana 35
Ahora traga grandes cantidades de líquido amniótico y, por lo tanto, orina también mucho, alrededor de 25-30 centímetros cúbicos por hora.
Su sistema nervioso en la semana 35 de embarazo está casi maduro y todos sus sentidos funcionan.
El bebé es del tamaño de un coco. -
Semana 36
El bebé tiene patrones de sueño definidos.
El corazón y los vasos sanguíneos de su bebé están completos.
Los músculos y los huesos están completamente desarrollados.
El bebé es del tamaño de un melón amarillo. -
Semana 37
Sigue acumulando grasa bajo su piel que, tras el nacimiento, le ayudará a regular la temperatura corporal y a mantener unos niveles de glucosa en sangre correctos.
En esta semana, el feto ya suele estar en posición cefálica (con la cabeza hacia abajo), solo un 3% de los fetos están en otra posición.
El bebé es del tamaño de un melón de invierno. -
Semana 38
Los pulmones, listos para funcionar.
El lanugo casi ha desaparecido.
Su cerebro sigue creciendo (de hecho continuará haciéndolo incluso meses después de nacer).
El bebé es del tamaño de un melón piel de sapo. -
Semana 39
Las uñas pueden extenderse más allá de las puntas de los dedos.
Se presentan pequeños brotes mamarios en ambos sexos.
El cabello de la cabeza ahora es grueso y más denso.
El bebé es del tamaño de una mini sandía. -
Semana 40
Aunque se mueve poco, lo sigue haciendo y de hecho si no le notas durante varias horas, intenta estimularle tomando un zumo dulce (el azúcar le da energía) o tocándote la tripa.
En su 40ª semana del embarazo, van 38 semanas desde la concepción y su bebé podría nacer en cualquier momento.
El bebé es del tamaño de una sandía.