-
5000 BCE
YOGA
En la historia del Yoga existen varios enigmas e incertidumbres ya que el conocimiento se transmitía oralmente de Guru a estudiante y era considerada una enseñanza secreta. La fecha del origen del Yoga es difícil de saber exactamente. Algunos investigadores marcan el origen del Yoga hace 5.000 años en la zona Norte de India por la civilización Hindú, aunque otros creen que ya existía hace 10.000 años. -
2700 BCE
QUIROPRÁCTICA Y OSTEOPATÍA
La quiropraxia es una técnica manual que persigue el restablecimiento del paciente a través de la manipulación cuidadosa sobre distintos órganos del cuerpo, concentrándose especialmente en la columna vertebral. La quiropraxia no solo es efectiva para tratar problemas de columna, sino que también demuestra gran efectividad en casos de problemas musculares, jaqueca crónica, vértigo y en problemas articulares en general. -
2700 BCE
MASAJES
EL origen en la historia del masaje se remonta al 2700 a.C. En esta fecha, se creó un libro histórico sobre las tradiciones medicinales chinas titulado “El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo”. Aunque no se tradujo y publicó hasta el siglo XX, ahora se considera uno de libros básicos de masaje, detalla las prácticas y técnicas que se utilizan en la medicina oriental actual y el masaje. -
2500 BCE
MEDICINA NATURAL
La Medicina Natural y Tradicional incluye un conjunto de modalidades, técnicas o procedimientos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores, validados científicamente, por la tradición y por investigaciones, que están integrados al Sistema Nacional de Salud. -
1500 BCE
MEDITACIÓN
La meditación en sí misma presenta un asombroso cúmulo de prácticas fundamentales, las cuales, están promulgadas con el fin de lograr la relajación, desarrollar la compasión (amor, perdón, generosidad, paciencia, paz), y construir y lograr la fuerza de vida o energía interna. -
1500 BCE
MEDICINA AYURVÉDICA
Antigua práctica hindú de la medicina Ayurveda. La Medicina Ayurvédica sostiene que la mente, el cuerpo y el espíritu están conectados y cuando una sustancia no funciona correctamente, afecta negativamente a los demás. Esta relación simbiótica explica cómo se ven y practican la salud, la enfermedad y la medicina. -
1028 BCE
QI GONG (CHI KUNG)
Es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China (MTC). Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones. -
1000 BCE
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Son prácticas médicas tradicionales y supersticiones desarrolladas en China a lo largo de su evolución cultural milenaria. Los principales fundamentos teóricos médicos de la MCT se basan en esta larga experiencia, y queda reflejada, en la teoría del yin-yang y otras, como la doctrina de los cinco elementos. -
MEDICINA HOMEOPÁTICA
La homeopatía es un método terapéutico que se basa en la ley de similitud o de los semejantes, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, es capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma. -
TAI CHI
Antigua práctica hindú de la medicina Ayurveda. La Medicina Ayurvédica sostiene que la mente, el cuerpo y el espíritu están conectados y cuando una sustancia no funciona correctamente, afecta negativamente a los demás. Esta relación simbiótica explica cómo se ven y practican la salud, la enfermedad y la medicina. -
HIPNOSIS
Permite que el paciente experimente una sensación de profunda relajación, mientras su atención se focaliza hacia su interior (sus emociones y sensaciones internas) y hacia las sugerencias adecuadas hechas por el terapeuta, que le ayudan a hacer cambios positivos. -
CURACIÓN POR EL TACTO
Constituye una de las técnicas de energía curativa más extendidas por el mundo. Tan sólo en los Estados Unidos y Canadá existen más de un centenar de hospitales que utilizan la medicina energética como parte de sus tratamientos, y el número de personas que han aprendido ya a utilizar la curación por el tacto se cuentan por miles.