-
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
Desde Aristóteles (300 a. C) hasta el s. XIX : La vida se origina permanentemente en la Tierra. (No se mantiene en la actualidad). -
F. REDI
Llevó a cabo un experimento con el que demostraba que la teoría de la generación espontánea no era cierta. -
TEORÍA DE LA PANSPERMIA
La vida se genera en el espacio exterior y por él viaja de un sistema a otro.(Células procariotas). Esta teoría aún se sigue manteniendo por algunos científicos. -
LOUIS PASTEUR
Demostró, definitivamente, que los organismos microscópicos se originaban únicamente a través de otros microorganismos. -
H. RITCHER
El origen está en microorganismos espaciales que llegaron a la tierra en forma de roca, cometas, .. y aportaron el material orgánico necesario para el comienzo de la vida. -
S. ARRHENIUS
La vida provenía del espacio exterior en forma de esporas que viajaban impulsadas por la radiación de las estrellas -
TEORÍA DE LA SÍNTESIS PREBIÓTICA O ABIÓTICA
A. I. OPARIN - J. B. S. HALDANE
La atmósfera de hace 4.000 millones de años contenía metano, amoniaco, hidrógeno y vapor de agua, pero no oxígeno. Debido a una reacción química provocada por la acción de la energía de las tormentas o las radiaciones ultravioletas del sol, surgieron moléculas sencillas que se almacenaron en el mar formando la "sopa primitiva" y dando lugar a los coacervos, que tenían ácido nucleico en su interior. Aún se sigue manteniendo. -
S. MILLER
Experimento para probar la hipótesis prebiótica reproduciendo en el laboratorio los gases que componían la atmósfera primitiva. No demostró el desarrollo evolutivo de la vida pero abrió un nuevo camino hacia la obtención de moléculas orgánicas. -
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
Describe el paso de las células procariotas a las células eucariotas mediante incorporaciones simbiogenéticas (LYNN MARGULIS).
Esta teoría se mantiene actualmente.