-
Period: 470 BCE to 322 BCE
GRECIA ANTIGUA
La educación se basaba en desarrollar la perfección del educando y prepararlo para asumir las tareas del Estado y la sociedad. Los representantes más importantes de esta época son Sócrates, Platón y Aristóteles. -
185 BCE
SISTEMA EDUCATIVO ROMANO
Influenciado por la corriente griega, también busca la perfección humana integrando las dimensiones intelectual, corporal y artística. Era una educación elitista, reservada para las clases privilegiadas. -
Period: 476 to 1492
EDAD MEDIA
La educación está totalmente representada por la Iglesia, principalmente en la religión cristiana. Busca transmitir las tradiciones religiosas y culturales. -
Period: to
PERIODO CLÁSICO DE LA PEDAGOGÍA
En este período surge el campo conceptual de la pedagogía, dando origen a la construcción y consolidación de esta como una ciencia. La educación infantil es un principio fundamental en esa época. -
COMENIO (1592-1670)
Este teólogo, filósofo y pedagogo es considerado el padre de la pedagogía. Abogó por la escolarización desde temprana edad, la educación para ambos sexos, la enseñanza de las letras, costumbres y religión y por dos horas de escuela diarias.
Su obra maestra es la DIdáctica Magna, publicada en 1630.
https://www.youtube.com/watch?v=XbAHyBHwxmI -
JOHN LOCKE (1632-1704)
En 1693 mediante su obra "Algunos pensamientos sobre educación", expone sus ideas pedagógicas acerca de reconocer al niño como un ser capaz de razonar y ser responsable. Además plantea crear una nueva didáctica donde hayan métodos y reglas. -
-
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI (1746- 1827)
Pedagogo y reformador de la pedagogía tradicional. Acoge gran parte de la teoría de la naturalidad del niño ideada por Rousseau; sin embargo a diferencia de su antecesor, Pestalozzi plantea la educación tanto para hombres como mujeres, otorgando gran importancia a las madres en la educación temprana de cualquier ser humano.
Para este pedagogo la educación es integral y busca desarrollar la inteligencia, los sentimientos y la moralidad. El juego debe ser imprescindible en el proceso pedagógico. -
IMMANUEL KANT (1724-1804)
Este filósofo parte de la idea que el hombre debe ser educado o de lo contrario solo desarrollará su parte animal (instintiva). La educación debe ser una combinación de disciplina e instrucción, donde el hombre aprenda a pensar por si mismo y logre discernir entre lo aceptable y lo no en la sociedad que vive. -
JOHANN FRIEDRICH HERBART ( 1776-1841)
Herbart fue un filósofo, psicólogo y pedagogo al que se le consideró el padre de la pedagogía científica. Su modelo de pedagogía está basada en la experiencia y es a través de los estímulos que se puede obtener un aprendizaje significativo.
Herbart es quien da los primeros esbozos en el concepto de pedagogía acercándolo más hacia su estado de ciencia y sacándola de su estado primario. -
-
Period: to
PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
-
JOHN DEWEY
John Dewey fundamenta su teoría pedagógica en la función educativa de la experiencia, tal y como lo manifiesta en su libro: Experiencia y Educación.
Enseñar no es solo hacer el seguimiento de los contenidos, es transformarlos para el conocimiento, la vida y la acción.Este es el trabajo del maestro y estas son las bases para crear la ciencia de la educación. -
-
-
-
JEROME BRUNNER
Este psicólogo estadounidense plantea que se deben generar cambios en la enseñanza que permitan cambiar modelos antiguos, motivando al educando hacia el descubrimiento y construcción progresivo del conocimiento. -
-
PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI
La revolución tecnológica ha transformado todos los escenarios de la sociedad y la educación no ha sido la excepción; las formas tradicionales de enseñanza están siendo reemplazadas por entornos interactivos y aulas dinámicas. Por tanto nuevas prácticas pedagógicas se hacen necesarias para responder a las necesidades de la llamada sociedad del conocimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=_Yq0BnH_ERw