24 04 19 origen

Teorías origen de la vida.

  • 4000 BCE

    LUCA.

    LUCA.
    Era una célula de hace 3500 millones de años que se dice que fue la que propulso que existiera vida. Toda la totalidad del organismos que existen en la actualidad están relacionados porque todos tienen un mismo antecesor común, es decir, LUCA. LUCA en sí es una sigla en inglés que traducida significa: “último ancestro común universal” (Last Universal Common Ancestor).
  • 500 BCE

    Generación espontánea.

    Generación espontánea.
    Teoría que decía que del fango surgían gusanos Y moscas de la carne podrida o cochinillas en los lugares húmedos. La teoría fue escrita por Aristóteles pero luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVII y XVII como Descartes, Francias Bacon o Isaac Newton. Esta teoría siguió vigentes dado que la población no tenía el conocimiento suficiente.
  • Panspermia.

    Panspermia.
    Esta teoría sugiere que los componentes básicos de la vida llegaron a la tierra procedentes de otro lugar del universo mediante asteroides o meteoritos, aunque esta teoría no resuelve el cómo se originó el primer ser vivo. Término “panspermia” fue defendido por el biólogo alemán Hermann Richter aunque no fue hasta que el premio Nobel de química fue entregado a Svante Arrhenius cuando se popularizó el concepto de que la vida se había originado en el espacio exterior.
  • Teoría de Oparin-Haldane.

    Teoría de Oparin-Haldane.
    La clave de esta teoría es que la vida en la tierra se formó a partir de la materia inorgánica existente, que podría haber sucedido el siguiente forma:
    1. Hace 4000 millones de años la atmósfera de la tierra primitiva era muy diferente a la actual: poseía metano, amoniaco... Y no tenía oxígeno libre.
    2. Los gases de la atmósfera reaccionaron entre sí gracias a la energía de los rayos o de la radiación ultravioleta.
    3. Los compuestos orgánicos se almacenaron en la sopa primitiva.
  • Teoría endosimbiótica. (Lynn Margulis)

    Teoría endosimbiótica. (Lynn Margulis)
    Esta teoría dice que las células procariotas habían nacido a partir de las células eucariótas, algunos protoecuariontes (eucariontes primitivos) si hicieron lo suficientemente grandes como para atacar engullir y digerir procariontes más pequeños. Entre los procariontes supervivientes había algunos muy eficaces en el proceso de la respiración y habían sobrevivido convertidos en mitocondrias. Así se originarían las primitivas células eucariotas heterótrofas.