-
Conductismo
Watson introduce la idea de que el aprendizaje es una respuesta a estímulos del ambiente.
Pavlov desarrolla el condicionamiento clásico con experimentos en perros.
Skinner establece el condicionamiento operante, basado en refuerzos y castigos. -
Constructivismo (Jean Piaget)
Explica el aprendizaje como un proceso activo donde el individuo construye conocimiento basado en experiencias previas.
Desarrolla la teoría del desarrollo cognitivo con etapas del pensamiento infantil. -
Aprendizaje Social (Lev Vygotsky)
Introduce la idea de la Zona de desarrollo Próximo y el aprendizaje mediado por la interacción social. -
Taxonomia del Aprendizaje (Benjamin Bloom)
Crea una jerarquía de objetivos educativos en niveles: cognitivo, afectivo y psicomotor. -
Teoría del Aprendizaje Significativo (David Ausbel)
Destaca la importancia de los conocimientos previos y la relación entre lo nuevo y lo conocido. -
Inteligencias Múltiples (Howard Gardner)
Propone que existen diferentes tipos de inteligencia (lingüística, lógica, espacial, musical, corporal, interpersonal, intrapersonal y naturalista) -
Conectivismo (George Siemens y Stephen Downes)
Explica el aprendizaje en la era digital, donde la información se obtiene mediante redes y tecnología.