-
(Teorías Psicoanalíticas)
Freud definía a la emoción como una reacción a sucesos traumaticos que no es necesarios hayan acaecido al sujeto en cuestión, sino simplemente forman parte de su bagaje, heredado, inconsciente y reprimido. Posicionaba a la emoción en el inconsciente de la persona. -
(Teorías Psicoanalíticas)
Carl Gustav Jung plantea que la fuente de la emoción es la energía psíquica que se produce a partir del sentimiento y no de los procesos fisiológicos los cuales solo representan un paso intermedio entre sujeto y emoción. -
(Teorias Cognitivas): TEORIA DE SCHACHTER Y SINGER
Esta teoría plantea que el estado emocional es el resultado de 2 factores (cognitivos y fisiológicos) los cuales son necesarios para producirse la emoción. -
(Teorias Cognitivas)
Lazarus plantea la importancia de la valoración cognitiva para entender la ocurrencia de la emoción. -
(Teorias Conductuales)
Bindra engloba tanto a la emoción como al sentimiento en un solo conjunto que se define como acciones típicas biologicamente útiles para la especie -
(Teorias Conductuales)
Bandura considera que las fobias no se adquieren por exposición sino mediante la observación de un modelo que experimenta miedo a algo o circunstancia particular -
(Teorias Conductuales)
Izard propone la Teoría Diferencial de las Emociones en a cual plantea la existencia de 10 emociones básicas las cuales poseen cada una su propio sustrato neural, patrón expresivo y su experiencia emocional o sentimiento -
(Teorias Conductuales)
Plutchick crea su Rueda de Emociones la cual esta compuesta de 8 emociones básicas que suponen experiencias relativamente comunes en la cotidianidad. Estas no se presentan solas y se presentan en distintos grados de intensidad. -
(Teorias Conductuales)
Plutchik plantea que la emoción implica una adaptación prototipica y una cierta cognición, siendo el procesamiento cognitivo anterior a la experiencia emocional -
(Teorias Conductuales)
Plutchik establece que a emoción se divide en 3 componentes: cognitivo/subjetivo, fisiológico y contractual -
(Teorias Conductuales)
Choliz Y Fernandez Abascal consideran a la emoción como una experiencia afectiva en cierta medida agradable o desagradable que supone una cualidad fenomenológica característica y comprende 3 sistemas de respuesta: cognitivo/subjetivo, conductual/expresivo fisiológico adaptativo. -
(Teorias Conductuales)
Ekman destaca el Facial Action Coding System que reconoce emociones a partir de unidades de acción.