-
460
Demócrito
Concluyó que hay un limite en la división de la materia y denomino átomo a la ultima partícula obtenida. -
Ritcher
"Ley de las proporciones reciprocas o equivalente"
Señala que la proporción de dos elementos que se combinan con la de un tercero, guarda la misma proporción. -
Proust
" Ley química de las proporciones definidas o constantes"
Cuando dos o mas elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen siempre en una proporción fija, independientemente de como se prepare el compuesto o de su origen. -
Humphrey Davy
Primeras investigaciones sobre los efectos de la electricidad en los compuestos químicos. Las sustancias se podían descomponer al paso de una corriente eléctrica. -
John Dalton
Formulo su teoría atómica como una propuesta teórica para explicar estas leyes basadas en observaciones experimentales. -
John Dalton
Incluía las masas atómicas de varios elementos conocidos en ese tiempo en relación con la masa del hidrógeno y algunos símbolos que invento para representar elementos y compuestos.
-Teoría atómica
-Los átomos de un elementos son indestructibles, no se pueden transformar en átomos de otro elemento.
-Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre si, pero diferentes a los átomos de otros elementos
-Ley de las proporciones múltiples -
George Stoney
Sugirió que había unidades de carga eléctrica asociadas con los átomos. -
George Stoney
Propuso que se denominaran electrones. -
Eugen Goldstein
Sustituyó la placa sólida por una placa perforada y observo que unos rayos viajaban en sentido contrario a los rayos catodicos del ánodo al cátodo.
Rayos Canales
Por su comportamiento supuso que tenían masa y que su carga eléctrica debería ser positiva. -
Jean B. Perrin
Asevero que había partículas negativas en los rayos catódicos. -
Wilhelm Conrad Roentgen
Produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda, rayos X. -
Becquerel
El uranio emitía la forma natural alguna clase de radiación desconocida. -
Thomson
Estudio las partículas cargadas y las llamo electrones como lo sugirió Stoney.
trato de determinar las masa de los electrones midiendo las desviaciones producidas por campos magnéticos y electrones de intensidad conocida
-Teoría atómica
Se sabia que la materia es neutra y para explicar la existencia de electrones propuso su propio modelo atómico.
Consta de una esfera cargada uniforme y positivamente, dentro del cual flotan al azar electrones.
Budín de pasas. -
Marie Curie
Introdujo el termino radiactividad.
Propiedad de elementos de desintegrarse espontáneamente, emitiendo partículas atómicas y radiaciones electromagnéticas estas son una forma de energía. -
Rutherford
Comprobó la carga del prontón, era la misma que el electrón pero positiva y de masa 1836 veces mayor.
Teoría Atómica
Identifico los componentes principales de la radiación( alfa,beta,gamma)
Describió al átomo como un núcleo denso al rededor del cual giraban los electrones. -
Max Planck
Teoría Cuántica
La materia solo se puede emitir o absorber energía en pequeñas unidades discretas llamadas cuantos o fotones.
En consecuencia señala que los electrones solo pueden encontrarse en ciertas órbitas con la posibilidad de determinar las que pueden ocupar y caracterizarlas por el numero cuántico principal n. -
Niels Bohr
Modelo Atómico
Se basa en las ideas de Planck y representa al atomo con un núcleo , positivo rodeado de uno o mas electrones qe se desplazan en órbitas definidas situadas a cierta distancia del núcleo.
Cada órbita o nivel de energía queda determinada por un numero cuántico n.
El nivel de menor energía es el mas cercano del núcleo, los demás niveles siguen en orden creciente de energía. -
Milikan
Mediante su experimento "la gota de aceite" determino la carga del electrón
-1.602 x10^-19 -
Sommerfeld
Modelo atómico
Modifico el modelo de Bohr, combinando órbitas circulares y elípticas.
Propone el segundo numero cuántico secundario "l"
Se representa con las letras s,p,d y f. -
Broglie
Estudio la doble naturaleza de la energía y la materia, comprobó que están compuestas de corpúsculos y tienen propiedades de ondas. -
Pauli
Principio de exclusión
Establece que no puede haber dos termiones con todos sus números cuánticos idénticos dentro del mismo sistema cuántico. -
Schrodinger
Modelo atómico
Modelo matemático del átomo que parte de las ideas de Planck,Broglie y el principio de incertidumbre de Heinsenberg.
El modelo plantea la posibilidad de conocer al mismo tiempo la posición y la energía del electrón para ello.
Introduce el tercer numero cuántico "m" al que llama momento magnético.
Permite calcular estadísticamente en donde es mas probable que estén los electrones y con que cantidad de energía la diferencia de los otros que describen la trayectoria. -
Heisenberg
Principio de incertidumbre
Afirma que no es posible con exactitud simultáneamente la posición y el momento lineal de una partícula subatómica. Se puede determinar una probabilidad acerca de la posición que ocuparán los electrones en un momento, ya no en orbitas como en el modelo de Bohr, si no en una nube electrónica que rodea el núcleo. -
Dirac Sordan
Paul Dirac y Pascual Sordan
Basados en la mecánica cuántica que considera que cuando la materia es muy pequeña ya no es posible fijar su velocidad y posición al mismo tiempo deja de tener sentido la órbita.
Se piensa en termino de que el electrón ya no describe una órbita, sino que genera una nube electrónica. Introdujeron el número cuántico de giro o spin, que es el giro del electrón sobre si mismo. -
Chadwick
Comprobó la existencia de una partícula con una masa igual a la del protón pero sin carga eléctrica y la ubicó dentrodel núcleo justicicando así la masa del átomo