-
1701 BCE
Aparición de la teoría económica
Se denota el origen de la economía como una ciencia formal en que se podía describir numéricamente, base a hechos objetivos, el valor de la cosas y el origen de la riqueza, basado en una teoría surgida en el siglo XVIII en el continente europeo y describió la relación que tuvo esto con el desarrollo de la economía que evoluciono a lo largo de los siglos.
El marco histórico de esta se remota a la teoría que desarrollo el primer economista Adam Smith -
Adam Smith
Tiene el mérito de ser considerado como el primer economista que abordo de manera científica y académica la conducta humana en su aspecto económico. De los unos, toma la legitimación del lucro personal y del interés individual como base de la actividad económica: y de los otros, toma la idea del orden natural para orientar y conciliar los intereses individuales. -
David Ricardo
En 1817, Publica sus "Principios de economía política y de tributación" en la que estudiaba algunas aspectos de la realidad económica que Smith dejó fuera de sus consideraciones. Ricardo promulgó 3 leyes: la reina tiende a subir: el salario nominal tiende a subir ligeramente, en tanto que el salario real permanece estable aun nivel muy bajo, determinado por el mínimo necesario para subsistir la tasa del beneficio tiende a disminuir. -
David Ricardo
En 1817, publica sus ¨Principios de economía en política y tributación¨ en que la estudiaba algunos aspectos de la realidad económica que Smith dejo fuera de sus consideraciones.
Ricardo formuló de 3 leyes: La renta tiende a subir, el salario normal tiende a subir ligeramente, en tanto que el salario real permanece estable aun nivel muy bajo, determinado por el mínimo necesario para subsistir: la tasa del beneficio tiene a disminuir. -
Pensamiento economico según Carls Maxs
Marx busco establecer un socialismo científico, basado en el descubrimiento de las leyes objetivas que conducen los fenómenos sociales. Toma la doctrina de Hegel, que estaba en auge en Europa en el siglo XIX, de este autor Marx toma la idea de que la historia cambia permanentemente. Marx postula que los fenómenos históricos se explican por el desarrollo de la sociedad, para el la esencia que hace el cambio dentro de la historia es la forma como las personas satisfacen sus necesidades. -
Economía global después de la 2 guerra mundial
Aumento la demanda de algunos productos mexicanos por parte de Estados Unidos para complementar lo que querían para la guerra. Esto también motivo entradas de la capital. Contribuyó en lo que fue la confrontación política que tenia México con Estados Unidos y Gran Bretaña desde los años de la revolución pero México también tenia deudas con Estados Unidos como eran exportaciones petroleras entre otras para entonces México llega a un Acuerdo con Estados Unidos.