-
Este científico inglés destacó en diversos campos. Así pues es conocido no sólo por enunciar la Ley de Hooke, sino también por emplear por vez primera la palabra ``célula´´ al observar al microscopio una lámina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal.
-
Conocido como ``el padre de la microbiología´´ desarrolló potentes microscopios de fabricación propia. Esto le permitió descubrir y observar microorganismos presentes en el agua en el año 1675.
-
En 1824, fue el primero en establecer que la célula es la unidad básica de los seres vivos. Por tanto, defendía que todos los seres vivos estaban compuestos por células.
-
Este botánico escocés descubrió en 1831 la presencia constante de un corpúsculo en el interior de las células vegetales que estudiaba. Se trataba nada más y nada menos que del núcleo.
-
Proponen en 1838 la ``teoría celular´´, la cual postula que todos los organismos están compuestos por células y que todas las células derivan a su vez de otras células precedentes.
-
Ayudó a consolidar la teoría celular y además estudió la división celular, aparte de introducir el término protoplasma en su sentido más actual.
-
Virchow corrigió y amplió la teoría celular de Schwann y Schleiden, estableciendo que las células son la unidad fundamental de la vida y que las células se forman SÓLO a partir de otras células. Asimismo afirmó que las enfermedades eran el resultado de una alteración celular.
-
Descubrió unos orgánulos a los cuales denominó mitocondrias.
-
Aunque fue superada, formuló la teoría del plasma germinal en 1893, donde el plasma germinal era la parte nuclear esencial de las células germinales y permanecía cualitativamente idéntica desde el cigoto y era responsable de la herencia.
-
El primero descubrió el Aparato de Golgi, el cual fue descrito y explicado por el segundo, quien le dio su nombre
-
Desarrolló paralelamente a Walter Sutton la teoría cromosómica de la herencia, en la que se plantea que los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas.
-
Fascinado por la enzima, investigó más allá y descubrió que estaba contenida dentro de compartimentos de lípidos dentro de la célula, lo que le llevó a investigar estos compartimentos y descubrir los lisosomas.