-
-
2900 BCE
Tecnología Educativa
Conjuntos de medios, recursos y aplicaciones que facilitan la enseñanza -
382 BCE
Invensión de Textos
382 -
105 BCE
Invención del papel
Cai Lun -
510
Pitágoras entra en escena
Enseñanza de Geometría y Álgebra -
1450
La Imprenta
Se facilita la impresión de textos -
Period: to
Empieza la educación formal
Se utiliza el pizarrón
Libros -
La pascalina
La primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes -
Máquina Analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage -
El kinetoscopio
Primer aparato que permitía ver imágenes en movimiento -
La Radio
Medio que divulgó la educación a distancia -
La TV
Un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido Fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. -
El Computador
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. -
Proyector de Acetato
Permite ampliar una imagen utilizando luz y foco de aumento -
Computadora electrónica
La primera computadora electrónica. El 15 de febrero de 1946 se presentó el Computador e Integrador Numérico Electrónico o ENIAC por sus siglas en inglés. La Electronic Numerical Integrator And Computer fue utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos -
Pizarrón Interactivo
Facilita la enseñanza en el aula y recrear lugares y parte imaginables -
Era Digital
Internet WWW permitiendo conectar lo imaginable -
Nuevo Milenio
El celular y sin número de aparatos tecnológicos para utilizarlos en la educación -
Conclusión
Los medios y procesos tecnológicos deben tener como objetivo primordial facilitar y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje -
Referencias
Historia de la tecnología en la educación, Universidad Maria Curie,https://www.youtube.com/watch?v=tnttImbRaXo Santos, A. (2000). La tecnología educativa ante el paradigma constructivista. Revista Informática Educativa Uniandes-Lidie. 13(1), 83-94 Bogotá. ISSN: 0302-9743. Ramírez, J. (2006). Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación en cuatro países latinoamericanos. Revista Mexicana de Informática Educativa. Enero- Marzo Vol. 11. Pág. 61-90.