-
-
-
En Preescolar aprendí a escribir las primeras palabras.
-
En casa se compró una televisión Grundig en cuotas.
-
Usaba la maquina de escribir para jugar
-
En la escuela primaria tenía acceso ilimitado a los libros de diversas categorias cuando no asistia la maestra.
-
En la escuela primaria se utilizaba como material de lectura a los manuales (5to, 6to y 7mo). Toda la información básica estaba contenida allí.
-
Durante el primer y segundo año de la escuela secundaria, aprendí a usar la computadora.
-
El material de lectura estaba en soporte papel y procedía de diversas fuentes seleccionadas por los profesores del secundario.
El kiosco de mi escuela secundaria tenía una fotocopiadora. -
Por la falta de PC, y con el fin de mejorar la presentación utilizaba la maquina de escribir para realizar los trabajos prácticos de la secundaria.
-
La Enciclopedia multimedia en CD-ROM era muy usada como fuente de información para realizar las tareas escolares. Algunos compañeros del secundario la utilizaban.
-
En un instituto privado de computación aprendí a utilizar el paquete de Office de Microsoft. Al año siguiente, aprendí diseño de páginas web.
-
Cursé dos años de Fotografía. Utilizaba una cámara Reflex. Me cambió la forma de observar todo.
-
Visitaba frecuentemente los Ciber para realizar Trabajos Prácticos, informes, presentaciones e impresiones para mi formación acádemica.
-
Fue más frecuente el uso de correo electrónico en la universidad. Tuve que crear cuentas de email.
-
Compré una camara digital Kodak que utilizaba tarjeta SD. La utilizaba para sacar fotos a los preparados de Anatomia e Histología.
-
Me compré un celular Motorola que me sirvió hasta el 2010. Los mensajes de texto eran la forma más común de comunicación.
-
Pude comprarme una portátil de vanguardia. Si bien no tenía conexión a internet, pude utilizarla para la escribir a cualquier hora y lugar.
-
Al tener mi propio sueldo, comenzé a adquirir varios electrodomesticos que optimizaron el tiempo dedicado a las tareas del hogar...lavarropas, microondas, aspiradora, heladera, etc.
-
Pude comprarme una impresora de cartuchos y un mp3. Al igual que la notebook aceleraron mi forma de elaborar producciones escritas.
-
Me registré en la red social que, por ese entonces, comenzaba a ser popular entre mis conocidos. Fue una nueva de comunicación.
-
Cursé una materia universitaria en modalidad virtual.
-
El SUBE quedó totalmente implementado el 30 de noviembre. Luego fue necesario tener una tarjeta y conocimientos minimos para registrarla y habilitarla. Si no tenés tarjeta no viajás.
-
Mediante estudios universitarios amplié mis conocimientos de Sistemas operativos, programación e informática en general.
-
Cursé gran cantidad de Massive Online Open Courses con fines formativos.
-
Me compré un celular Motorola Razar D1 con tv digital. Tenía conectividad a internet aunque lo usaba frecuentemente para comunicarme y ver tv. Al año siguiente me lo robaron.
-
Me tuve que comprar otro celular (un Samsung Galaxy Pocket que me sirvió hasta la semana pasada) porque la comunicación fue cada vez frecuente mediante el uso de Whatsapp. Por otra parte, el hecho de tener conectividad a internet facilitó muchas de mis actividades. Lo negativo es que las personas han naturalizado el hecho de tener siempre acceso a internet y para mi, no es así.
-
Tuve la oportunidad de enseñar y aplicar mis conocimientos de las nuevas tecnologías de la Información y comunicación.
-
Dediqué más de mi tiempo a la capacitación docente mediante cursos a distancia. Esto fue posible por tener una netbook del programa Conectar Igualdad.
-
Debido al incremento de valor de las fotocopias e impresión, utilizo el material de estudio digitalizado. Leo, escribo y edito a través del celular o de la computadora.