-
PRIMERA GENERACIÓN
La UNIVAC y MARK1, ignauguran esta generación.
* Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
* Eran programadas en lenguaje de máquina -
ENIAC
- Primera computadora digital electronica en la historia.
- Fué una máquina experimental. *Pesaba algunas tóneladas.
- Era capaz de efectuar 5000 sumas por segundo.
-
MICROPROGRAMACIÓN
- Maurice Wilkes inventa la microprogramación que simplifica mucho el desarrollo del CPU.
-
IBM 701
- Para introducir los datos en las computadoras de ese tiempo se utilizaban tarjetas perforadas.
-
SEGUNDA GENERACIÓN
- Crecia su capacidad de procesamiento
- Remplazó las válvulas de vacio por transistores. *Consume menos electricidad.
- Se programaban con lenguajes de programación.
-
TERCERA GENERACIÓN
- Aparecen circuitos integrados llamados Chips.
- Aparece el Software portátil.
- Multuprogramación.
- Se calculo el π (pi) con 500 mil decimales.
-
SPACEWAR!
- Primer juego intercativo del ordenador llamado "spacewar"
-
SERIE 360
- IBM anunció la serie 360, que fué la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes conbinaciones de velocidad, capacidad y precio. *También abrio el uso comercial de microprogramas
-
QUINTA GENERACIÓN
- Emplean microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendran la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de problemas.
-
CUARTA GENERACIÓN
- Microprocesador, el cual permite la introducción de más transistore en un sólo chip.
- Reconocimiento de voz y formas gráficas.
- Utilizaciones de software en aplicaciones específicas.
-
MÁQUINA DELTA
Se utiliza la máquina Delta, basada en base de datos ralacionales. -
PARALLEL INFERENCE MACHINE
Es el primer prototipo de hardware, sando varias máquinas PSI conectadas en red, para el proyecxto. -
PROYECTO DE LA QUINTA GENERACIÓN
finalliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras. El código fuente del sistema operativo PIMOS es lanzado bajo licencia de dominio público y el KL1 es portado a sistemas UNIX, dando como resultado el KLIC