-
400 BCE
Tinta China e India
Surge la técnica llamada "Tinta China/India" en India.
Se compone con lacas. Se utiliza sobre papel. Se diluye con agua.
Se presenta en Plumas y Estilógrafos.
1870
Rosales Gallinas Eduardo
Tres tipos árabes -
300 BCE
Acuarela
Surge la técnica llamada "Acuarela" en Egipto.
Tiene Transparencia, Suavidad y Ligereza.
Se presenta en Pastilla y Gis.
1903
John Singer Sargent
Mountain Fire -
1000
Gouache-Tempera
Surge la técnica llamada "Gouache-Tempera" en Italia.
El nombre deriva del sustantivo francés gouaches. El gouache utiliza el blanco para aclarar las tintas. Una vez aplicada la témpera se consiguen colores mate.
Se presenta en Tubos.
1769
Caterina
Santa Inés -
Lápices de grafito
Surge la técnica llamada "Lápices de grafito" en Alemania.
Se caracteriza porque el Grafito y arcilla se compactan. Se aplica sobre papel o cartón. Hard, HB y F, Bland.
Se presenta en lápices.
1815
William Henry Hunt
Old farm buildings -
Carboncillo-Conté
Surge la técnica llamada "Carboncillo-Conté" en Francia.
Se caracteriza porque la Tiza es madera de árbol carbonizada. En forma de lápiz se llama Conté. Hay crayón y barra.
Se presenta en Crayón y Barra.
1771
Anton Rafael
La Adoración de los pastores -
Lápices de color
Surge la técnica llamada "Lápices de color" en Alemania.
Se caracteriza por sus Cilindros de madera, Pigmento y cera en el centro.
Se presenta en lápices.
1854
Iván Aivazovski
Shipwreck -
Pintura Acrílica
Surge la técnica llamada "Pintura acrílica" en Estados Unidos.
Se obtiene mezclando pigmentos sintéticos. El disolvente es el agua. El secado es rápido.
Se presenta en Plumón y en Estado líquido.
1943
David Alfaro Siqueiros
Autorretrato -
Rotuladores
Surge la técnica llamada "Rotuladores" en Japón.
Técnica con deposito interno de tinta. Los plumones están hechos a base de pigmentos disueltos. Existe un gran variedad de colores.
2001
David Michael Hinnesbuch
Pierre, McQueen, Taylor