-
Period: to
Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I
Diseñada por un equipo
encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como
computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento
estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. -
Period: to
Aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer)
Fue la primera computadora
comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas
magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. -
Period: to
Desarrolló por IBM la IBM 701
Después se desarrolló por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre
1953 y 1957. -
Period: to
Remington Rand fabricó el modelo 1103
Posteriormente, la compañía Remington Rand fabricó el modelo 1103, que competía
con la 701 en el campo científico, por lo que la IBM desarrollo la 702, la cual presentó
problemas en memoria, debido a esto no duró en el mercado. -
Period: to
Se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento.
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su
tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a
definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de
programación de sistemas. -
Period: to
Philco 212
Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del
mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604,
seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National
Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial,
introdujo el modelo NCR 315. -
Period: to
IBM produce la serie 370
En la década de 1970, la IBM produce la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158,
168). UNIVAC compite son los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala;
mientras que CDC produce su serie 7000 con el modelo 7600. Estas computadoras se
caracterizan por ser muy potentes y veloces. -
Period: to
INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador.
En 1970 INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. Fue seguido por el 8008, en 1972, el difundidísimo 8080, el 8085, etc. -
Period: to
Aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras
A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de
tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes
(llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero
disponen de gran capacidad de procesamiento. Algunas minicomputadoras fueron las
siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual
Address eXtended) de la misma compañía, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data. -
Period: to
Bushnell lanza el vídeo game Atari.
En 1972 Bushnell lanza el vídeo game Atari. Kildall lanza el CP/M en 1974. El primer kit de microcomputador, el ALTAIR 8800 en 1974/5. -
Period: to
Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR
En 1975 Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR. En 1976 Kildall establece la Digital Research Incorporation, para vender el sistema operacional CP/M. -
Period: to
Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso
masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda
compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es
aún de las cinco compañías más grandes del mundo. -
Period: to
Jobs y Wozniak crean el microcomputador Apple
En 1977 Jobs y Wozniak crean el microcomputador Apple, a RadioShack el TRS-80 y la Commodore el PET. La plantilla Visicalc de 1978/9, primer programa comercial, de Software Arts. -
Period: to
Rubinstein comienza a comercializar un software escrito por Barnaby: el Wordstar,
En 1979 Rubinstein comienza a comercializar un software escrito por Barnaby: el Wordstar, -
Period: to
Se vendieron 800 00 computadoras personales
En 1981 se vendieron 800 00 computadoras personales -
Period: to
Surge el 286
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris. -
Period: to
Programa de la quinta generación de computadoras
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras",
con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los
criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en
desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente
manera -
Period: to
Se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales
Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales,
por lo que no queda duda que su impacto y penetración han sido enormes. -
Period: to
Windows 3.1
Usaba memoria de 30 pines, pero debido a su velocidad de procesamiento ya era posible correr softwares gráficos más avanzados como era el caso del Windows 3.1, su antecesor podía correr sólo la versión 3.0 debido a la baja calidad de los monitores CGA, el 386 ya contaba con placas VGA que podían alcanzar hasta 256 colores si es que el monitor soportara esa configuración. -
Period: to
Nace el Pentium
Grandes cambios en este periodo se darían debido a las memorias DIMM de 108 pines, a la aparición de las placas de video AGP y a un perfeccionamiento de los slots PCI mejorando aún más su performance. Este avance en la velocidad y capacidad de procesamiento están ligados firmemente a la aparición en el mercado de los procesadores de Intel Pentium, el primero de ellos, el Pentium I en el año 1997, el Pentium II en 1999 y finalmente el Pentium IV, en el año 2001. -
Period: to
Computadoras cuánticas
2019 es el año en que IBM presenta al mundo la primera computadora cuántica comercial, llamada IBM Q System One. Este es considerado como uno de los saltos más importantes en la historia de la computación.