-
Period: 30,000 BCE to 3000 BCE
Prehistoria
Desde el origen del ser humano (hace más de 3 millones de años), hasta la aparición de la escritura, destacando 2 grandes períodos: Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico, Neolítico) y Edad de los Metales (Edad del Cobre, Bronce y Hierro). El arte prehistórico contiene dibujos y tallas en madera, sílex, hueso o piedra, que buscaban representar la vida real, utensilios, construcciones y artefactos .Tiende siempre a la abstracción, la estilización, el simbolismo y el esquematismo -
25,000 BCE
La cueva de Altamira
La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria. Está situada en el municipio español de Santillana del Mar.
Contiene pinturas polícromas, grabados, pinturas negras, rojas y ocres que representan animales, figuras antropomorfas, dibujos abstractos y no figurativos.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. -
25,000 BCE
La Venus de Willendorf
Esta figura tallada de 11.17 cm fue descubierta en Willendorf, Austria. Se cree que fue creada entre 30,000 y 25,000 a. C., lo que la convierte en una de las obras de arte más antiguas conocidas del mundo.
Tallada en piedra caliza matizada con ocre rojo, representa a una mujer desnuda. Aunque no tiene rostro, la corona de la cabeza parece un peinado trenzado o tocado estampado. Destacan las proporciones y énfasis en elementos asociados con la reproducción sexual y la fertilidad. -
3800 BCE
Dolmen de Dombate
Una de las manifestaciones más características e importantes del Neolítico son los grandes monumentos en piedra, utilizándola como elemento para la cámara sepulcral porque perdura en el tiempo.
Concretamente, este dolmen se encuentra en una zona protegida de los vientos y muy rica para la agricultura y la ganadería. Es un lugar lleno de restos prehistóricos que fueron venerados hasta la Edad Media, momento histórico en el que fueron desacralizados o convertidos en iglesias. -
3700 BCE
Crómlech de Stonehenge
Este crómlech se encuentra ubicado en Wiltshire, Reino Unido y fue construido en 3 fases : del 3.700-3.000 a.C.; de 3.000-2.200 a.C. y 2.200-1.600 a.C.
La finalidad exacta que tuvo la construcción de este extraordinario monumento se desconoce, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones. Se piensa que tuvo un carácter funerario ya que se han encontrado diversas tumbas a su alrededor. -
3000 BCE
Aparición de la escritura
Tuvo lugar en el Próximo Oriente entre el Paleolítico y el Neolítico.
Considerado uno de los avances más importantes dentro de la sociedad : la creación de un sistema por el cual diferentes poblaciones pueden relacionarse. Surgió en primera instancia para la contabilidad, fundamentalmente de los templos: lugares donde se almacenaban toda la producción de la ciudad. -
Period: 3000 BCE to 476
Edad Antigua
La Edad Antigua se inicia entorno a los años 3500/ 3000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
El arte de la Edad Antigua corresponde a las producciones de las grandes civilizaciones de ese período: Egipto, Grecia y Roma. Las obras de arte que perduraron suelen estar asociadas al poder político o religioso y en muchos casos son monumentales -
2570 BCE
Pirámide de Guiza
Esta pirámide es considerada una 7 maravillas del mundo antiguo, es de las pirámides más antiguas y la única que aun se puede admirar construida. Estaba constituida por alrededor de 2,300,000 bloques de piedra y estaba recubierta por 27,000 bloques de piedra caliza blanca pulida, con un peso de varias toneladas cada bloque. ¿Quieres saber más sobre esta construcción? Visita el siguiente enlace : YouTube -
1340 BCE
El busto de Nefertiti
La cara ha sido tallada para mostrar sus pómulos delicadamente inclinados, su mandíbula sólida y su nariz afilada, y el centro de piedra caliza se revistió con estuco de yeso que luego se pintó. El resultado es una semejanza asombrosamente precisa. El busto muestra su piel oscura, labios rojos, joyas y corona. Los ojos están engastados con piedras preciosas y fijados con cera de abejas. -
442 BCE
El Partenon
El Partenón, se erigió entre 442 y 432 a.C. y perdió gran parte de sus columnas y todo su techo, y de su magnífica decoración y sus relieves escultóricos casi nada queda. Sus ruinas revelan una larga y azarosa historia. -
130 BCE
Venus de Milo
La Venus de Milo fue creada entre los años 130- 100 a.C. y es una de las esculturas griegas más famosas del mundo. Se trata de una estatua de mármol blanco que data del periodo helenístico y que representa, con unos 211 metros de alto, a la diosa griega Afrodita (la Venus romana), símbolo del amor, la belleza y la fertilidad. -
70
Coliseo Romano
Un anfiteatro edificado durante el Imperio romano entre los años 70 y 80 d.C. por orden de Tito Flavio Vespasiano. Así, fue conocido en su época como Anfiteatro Flavio. Su función era el entretenimiento del pueblo romano. Cada año se realizaban cerca de 165 fiestas anuales en Roma, muchas de las cuales transcurrían en este espacio, donde se llevaban a cabo toda clase de espectáculos.
Si quieres saber más sobre su historia visita: YouTube -
Period: 476 to 1492
Edad Media
La Edad Media es un período histórico que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C. y que se da por finalizado a finales del siglo XV, en 1492, con el descubrimiento de América.
En cuanto a la producción artística y debido al dominio de la Iglesia Católica se aprecia como toda ella se encuentra financiada y encargada por esta entidad.
Destacan: el arte Románico (similitud arquitectura romana), Gótico (predominio en Europa) y Bizantino, entre otros. -
501
El Pantocrátor del Sinaí
Se trata de un pantocrátor, es decir de una representación de Jesús de Nazaret, de Dios Padre, o de ambos; también es conocido como el Pantocrátor de Santa Catalina, está datado aproximadamente en el siglo VI d.C. (501 d.C. y 600 d.C.), perteneciente al arte bizantino.
Es una de las obras más importantes y reconocibles del cristianismo ortodoxo oriental.
Está fabricado mediante el uso de la cera de abeja (encáustica), la pintura es aplicada con un pincel o con una espátula caliente. -
785
Mezquita de Córdoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba fue construida originalmente en el año 785 por Abd ar-Rahman.Es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. Posteriormente, e convirtió en una catedral cristiana en el siglo XIII. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco. Visita el siguiente enlace para saber más : YouTube -
1482
El nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus, pintado entre 1482 y 1485, es una obra de Sandro Botticelli del 1485, considerada una de las obras maestras del Renacimiento. La pintura marca los cánones de belleza femeninos, siendo una de las aportaciones más relevantes del arte renacentista. -
Period: 1492 to
Edad Moderna
Se llama Edad Moderna a la etapa de la historia europea que va desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVIII.
En este período histórico tiene lugar un cambio de visión, pasando a considerar al hombre como el elemento central del todo, se desarrollaron entonces formas artísticas que buscaron su fuente en la antigüedad clásica teniendo a lo humano como modelo y medida de las producciones.
Destacan entre sus movimientos: el Renacimiento, el Barroco, el Neoclasicismo... -
1503
La Mona Lisa
La Mona Lisa, también conocida como La Gioconda, es una obra del Renacimiento pintada por Leonardo da Vinci. El cuadro fue pintado entre los años 1503 y 1506 y, hoy por hoy, es uno de los más importantes símbolos de la cultura occidental. Se encuentra actualmente en el Museo del Louvre en París, Francia. Representa, así, a Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo. -
1508
La capilla sixtina
El papa Julio II fue el responsable del mandato a Miguel Ángel sobre la decoración de dicha capilla. Dando como resultado una creación impresionante que rompió los moldes del Arte Renacentista. Miguel Ángel realizó los frescos de la Capilla Sixtina entre 1508 y 1512.
Para saber más sobre su creación, accede al siguiente link: Nationalgeographic -
Las meninas
Una de las obras de mayor tamaño de Velázquez, realizadas para el rey Felipe IV de Habsburgo. Una composición compleja y creíble, que transmite la sensación de vida y realidad, al mismo tiempo contiene una densa red de significados.
Es un retrato grupal en el que se pueden ver once personajes y un perro, entre los que están incluidos el mismo Velázquez autorretratado en el acto de pintar un gran lienzo y, reflejados en un espejo ubicado en la pared del fondo y apenas esbozados. -
Period: to
Edad contemporánea
Periodo histórico comprendido entre la Revolución Francesa y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente.
Este período se caracterizó por la globalización y la dispersión de las tendencias artísticas.
Desde las últimas décadas del siglo XX, conviven numerosas tendencias plásticas: arte interdisciplinar, transversal, multicultural y muy diverso. -
El grito
El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik. Esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista. El grito es el cuadro más famoso de Munch, quien realizó diferentes versiones del mismo a lo largo de los años. La versión original y más famosa, terminada en 1893, se encuentra en la Galería Nacional de Oslo, Noruega. -
Parque Güel
Gran jardín ubicado en Barcelona.
Construido entre 1900 y 1914 , es considerado una de las mayores obras arquitectónicas obras en el sur de Europa.
Fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí , máximo exponente del modernismo catalán.
Pertenece a su etapa naturalista , época en la que perfeccionó su estilo, a través de la inspiración en las formas orgánicas de la naturaleza.
A ello añade una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental , a partir de un cierto estilo barroco. -
Guernica
Pintura de grandes dimensiones con mezclas de : cubismo, impresionismo y expresionismo y pintada por el artista español Pablo Picasso para el Pabellón de la República española en la Exposición internacional de París de 1937, en el que se representa los bombardeos de la ciudad vasca de Gernika en el marco de la Guerra civil española, el 26 de abril de 1937. La pintura se transformó en un alegato genérico contra la guerra y en un símbolo político de la violencia contra la población civil.