-
Se descubre el primer elemento
Hennig Brand descubre el primer elemento científico, el fósforo. -
Primer orden de los elementos
Antoine de Lavoisier clasifica los 33 elementos entonces conocidos en no metales y metales. -
Döbereiner
Johann Wolfgang Döbereiner descubre que los elementos con propiedades similares se pueden estudiar agrupándolos en grupos o familias. -
Triadas de Döbereiner
Señala la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relación. Los agrupa y los llama triadas. -
Descubren nuevos elementos
Se conocen numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases. -
Pesos atómicos
John Dalton desarrolla una formulación de un "atomismo químico". Construye un sistema de masas atómicas relativas. -
Nueva clasificación
Jhon Newlands clasifica los 56 elementos en 11 grupos basados en propiedades físicas similares. -
Nuevo Orden
Johann Alexander ordena los elementos de acuerdo a sus pesos atómicos crecientes.
Lothar Meyer publica una versión abreviada de la tabla periódica. -
La tabla Periódica de Mendeleiev
Dimitri Mendeleiev, dispone los 53 elementos conocidos. Debido al aumento y disminución periódica de valencias y propiedades, igualmente repetidas en las diversas filas, a esta ordenación se la llamó Tabla Periódica de los Elementos. -
Descubren el argón
William Ramsay y Lord Rayleigh descubren un nuevo elemento gaseoso, el argón, que resulta ser químicamente inerte. -
Marie Curie
Descubre los elementos Radio y Polonio (Radioactivos), junto a su marido Pierre Curie. -
Carga Nuclear
Ernest Rutherford demuestra que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento. -
Ley periódica de Moseley
Henry Moseley propone el ordenamiento de los elementos en base a su número atómico creciente, sus propiedades físicas y químicas muestran tendencias periódicas. -
Método Fermi
Se descubre el primer elemento artificial, tecnecio, mediante el método de Fermi (bombardear un átomo con neutrones acelerados con un ciclotrón). -
Glenn Seaborg
Descubre el plutonio en 1940 y, posteriormente, los elementos transuránicos del 94 al 102.
Sugiere que los actínidos y los lantánidos, estaban llenando un subnivel f en vez de una cuarta fila en el bloque d, como se esperaba hasta el momento. -
Gil Chaverri
Presenta una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, la cual permite ubicar las series de lantánidos y actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico -
Guerra Fría
Los Rusos y los Americanos compiten para sintetizar los elementos hasta el 106. Se descubren nuevos elementos gracias a la técnica fusión en frio. -
Nuevo Sistema de Nomenclatura
Se pone en uso el nuevo sistema de nomenclatura IUPAC y se desecharon los nombres de grupo anteriores. -
Actualización
Adición de los elementos 114 (Flerovio) y 116 (Livermorio), que fueron nombrados en honor a los laboratorios donde fueron sintetizados -
Nuevos elementos
Los números atómicos 113, 115, 117 y 118 ahora están ocupados por cuatro elementos químicos superpesados encontrados por científicos en Japón, Rusia y Estados Unidos y reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), organización que rige la nomenclatura química.