-
En este libro, Adam habla sobre los estudios que estuvo haciendo, su opinión es que todos los individuos son egoístas y buscan un bienestar personal, y las empresas a través de señales, permite llegar a ese bienestar.
-
Los problemas entre las Trece Colonias y Gran Bretaña comenzaron cuando los británicos decidieron imponer nuevos impuestos y reglas comerciales. Los colonos estaban molestos porque no tenían representantes en el Parlamento para defender sus intereses, lo que les parecía injusto. Esto fue empeorando la relación y llevó a un conflicto que acabó en la guerra de la Independencia.
-
Las colonias se reunieron en Filadelfia para así poder hacer la Declaración de la independencia de los EEUU
-
Después de años de lucha, Gran Bretaña aceptó la independencia de las Trece Colonias al firmar el Tratado de Versalles. Este acuerdo consiguió poner el final de la guerra y permitió a los Estados Unidos comenzaran a organizarse como un país independiente.
-
Después de lograr la independencia, las antiguas colonias se organizaron como un país. En 1787, los representantes de las colonias se reunieron en Filadelfia y redactaron una Constitución que consiguió una república federal. Esta nueva ley incluyó la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
-
Fue una acontecimiento donde hubieron malas cosechas y subidas espectaculares de los precios causando una grave hambruna.
-
La Gran Reunión de los Estados Generales comenzó el 5 de mayo de 1789 para tratar la crisis financiera de Francia. El principal conflicto fue la forma de votación, lo que llevó al Tercer Estado a proclamarse Asamblea Nacional el 20 de junio
-
Dicho por el rey, debido a que no se llegaba a ningún acuerdo.
-
La Asamblea Constituyente fue que los representantes del Tercer Estado y algunos miembros del clero, ante la falta de acuerdo en los Estados Generales, se auto proclamaron la única representación verdadera de la nación. Su principal objetivo fue redactar una Constitución que creara una monarquía parlamentaria y la separación de poderes. Además, la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que proclamaba la libertad, igualdad y soberanía nacional.
-
El pueblo de París fue motivado por los burgueses, y tomaron la Bastilla como forma de revelación que fue una prisión donde el rey tenía a los opositores a su mandato. Este acontecimiento fue clave para el inicio de la Revolución Francesa.
-
La Constitución fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente. Que tenia como finalidad una monarquía parlamentaria, que limita los poderes del rey y garantiza la división de poderes. También se creo el sufragio censitario, que permitía votar solo a los ciudadanos que tuvieran más ingresos pero por fin se puedo reconocer los derechos como la libertad, la igualdad y la propiedad, el rey conservaba aún mucho poder en el gobierno.
-
Con la dominación del poder girondino, hay una gran fuga de nobles hacia otros países, además de declarar la guerra a Austria.
-
Este año el rey se tuvo que disfrazar para poder escapar de Francia hacia Austria, pero lo atraparon y destituyeron.
-
Después de destituir al rey, se pudo proclamar la República Francesa. Esto causo el fin de la monarquía en Francia y el comienzo del nuevo sistema político que era mas radical y democrático.
-
Lo gobernó los Jacobino y presenta la novedad de que por primera vez se pudo usar el Sufragio universal (Podía votar todo el mundo excepto la mujeres)
-
Se creó durante el Directorio para restablecer el orden después del caos revolucionario. Permitiendo el sufragio censitario, donde solo los que tenían dinero podían votar. El poder ejecutivo pasó a cinco directores, en vez de un único líder. Aunque intentaron mejorar la calidad del país, el gobierno fue débil, y Napoleón Bonaparte comenzó a ganar poder.
-
El 9 de noviembre de este mismo año Napoleón se decide para hacer un golpe de Estado que acaba con el directorio y generando el Consulado.
-
Esta constitución es la que consigue poner fin a la Revolución y una cierta reconciliación con el Antiguo Régimen en ella ya no hay separación de poderes ni la típica Declaración de derechos del hombre, pero se aprecia un acuerdo con la iglesia que deja de ser perseguida y se convierte en una fiel aliada de Napoleón Bonaparte
-
En este año el joven general Napoleón consigue que le nombren Cónsul Vitalicio, es decir de por vida.
-
Napoleón a través de un plebiscito o referéndum se autoproclama emperador. La Revolución que se inicio contra el poder absoluto del rey Luis XVI desemboca en un poder todavía mas fuerte en la figura de Napoleón Bonaparte
-
Se inició en 3 centros: México, Caracas y Buenos Aires, para ver si estos seguían unidos a España.
-
El imperio de Napoleón alcanzo su mayor expansión de territorio que controlaba casi toda Europa desde España hasta Rusia y la mayor parte de Alemania e Italia. Napoleón pudo dominar casi toda la política europea creando que otras potencias europeas estuvieran en tensión con napoleón.
-
Tras fracasar en su invasión a Rusia, la lucha de los españoles debilita al ejército francés, y ocasiona que Napoleón sea derrotado en Leipzig, Alemania y desterrado a la isla de Elba. El trono francés se reinstaura a Luis XVIII.
-
Napoleón vuelve y reconstruye provisionalmente su Imperio hasta que es derrotado definitivamente en esta batalla.
-
En esta etapa las potencias vencedoras se reúnen en Viena para poder restaurar el absolutismo y devolver a los reyes absolutos los tronos perdidos por la Revolución y Napoleón.
-
El comandante Riego preparó sus tropas para sofocar la rebelión de las colonias americanas, da un golpe de Estado.
-
Asustado por el golpe de estado, convierte a España en un país liberal.
-
Fernando VII fue quien lo reimplantó
-
Tiene carácter nacionalista y siglos de dominación turca, queriendo esta acabar con la lengua griega y la religión ortodoxa cristiana.
-
Gracias a las tropas de la Santa Alianza, lograron restablecer su puesto.
-
Concluye con la independencia de estos territorios, formando repúblicas independientes o unidades políticas.
-
En este año por fin logra separarse del mando Turco, gracias a Europa.
-
En este acontecimiento el rey Luis XVIII intento reimplantar el absolutismo
-
Francia con el nuevo rey se instaura devuelta un régimen liberal
-
En este acontecimiento el rey tuvo que permitir la existencia de un parlamento elegido pero sin casi funciones.
-
Lo proclaman como rey constitucional al quitar al heredero Carlos X de su mandato, debido a un levantamiento popular.
-
La Ilustración influyó mucho en las Revoluciones de 1830, ya que sus ideas sobre la libertad, la igualdad y los derechos humanos inspiraron a las personas a luchar contra los regímenes monárquicos. En Francia, por ejemplo, la revolución de 1830 fue una respuesta a las políticas de Carlos X. Los revolucionarios querían defender los ideales de la Revolución Francesa y obtener más derechos y libertades para el pueblo.
-
Después del Congreso de Viena, Bélgica quedó bajo el mandato de Holanda y es controlada arbitrariamente por el soberano holandés.
-
El pueblo se rebela y el resultado es la independencia de Bélgica.
-
Se proclama una monarquía parlamentaria con la independencia de Bélgica.
-
Se establece el uso de la aduana en los estados alemanes facilitando el comercio entre zonas.
-
Con una crisis agrícola y financiera, lo peor fue con el gobierno, al negarse a celebrar un banquete político, provoca barricadas y caos en la calle.
-
Tras lo sucedido anteriormente, Luis Felipe de Orleans abdicó y se proclama la república.
-
Tras la proclamación de la república se pide el sufragio universal, después de muchos años.
-
El sobrino de Napoleón (Luis Napoleón), salió como presidente de la república e hizo lo mismo que su tío, se proclamo emperador y otra vez la revolución en Francia había finalizado con un poder imperial.
-
Lucharon el rey Víctor Manuel y el primer ministro Cavour, con ayuda de Francia.
-
El aventurero Garibaldi consiguió incorporar a la causa de la unificación Italiana estos territorios.
-
Esta guerra contra Prusia y Austria le quitaron dos pequeños ducados a Dinamarca
-
Prusia derrota a Austria, lo que quita a este último del proceso de unificación y establece la hegemonía prusiana en Alemania.
-
Se retiró en Venecia unos años después de ser expulsada.
-
Lo derrota Alemania, y el papa se queda solo.
-
Las tropas de la Italia unida entran a Roma y se hace la capital del reino de Italia.
-
Francia, bajo Napoleón III. se pone en contra al crecimiento de Prusia, lo que conlleva a un guerra entre los dos países. Prusia vence a Francia.
-
Desde la Edad Media Alemania estaba sometida al Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Se proclama el Imperio Alemán en el Palacio de Versalles, como Kaiser (emperador) Guillermo I