-
Primera era.
En esta época se usaban los computadores construidos en los años 40,s, por lo cual tenían en su mecanismo tubos al vacío que ante el aumento de la temperatura hacían que la máquina produjera errores.
Se utilizaban lenguajes de máquina. (https://prezi.com/gquilackw9dl/linea-del-tiempo-evolucion-del-software/) -
Segunda generación.
Aparece el software como un producto. Disminución de la producción del calor, las operaciones ya no se miden en segundos sino en menos. (https://prezi.com/gquilackw9dl/linea-del-tiempo-evolucion-del-software/) -
Tercera generación.
Nuevo concepto; sistemas distribuidos (se define como una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones)
Aparecen redes de área local (se puede distribuir a un pequeño espacio como una casa, departamento) y de área global (se pueden distribuir a una larga distancia) (https://prezi.com/gquilackw9dl/linea-del-tiempo-evolucion-del-software/) -
Cuarta generación.
Aparecen redes de información, tecnologías orientadas a objeto, redes neuronales (pueden tener varias redes de entradas, pero solo una de salida), sistemas expertos y SW de inteligencia artificial. (https://prezi.com/gquilackw9dl/linea-del-tiempo-evolucion-del-software/) -
Quinta generación.
Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores, solo que aumenta la omnipresencia de la web, la re-utilización de información, y los componentes de software. (https://prezi.com/gquilackw9dl/linea-del-tiempo-evolucion-del-software/) -
Software de aplicaciones.
Desarrollar habilidades y capacidades necesarias para interpretar, analizar y resolver, de manera razonada y permanente para desarrollar una tarea. (https://www.monografias.com/trabajos89/software-aplicacion-copres-y-sap/software-aplicacion-copres-y-sap.shtml)