SITUANDONOS EN EL TIEMPO EN TORNO A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Rene Morocho Q.
-
Modelo Tradicional
• Sinónimo de “anormalidad”
• Discapacidad = Minusválidos, inválidos, impedidos.
• Producto de una manifestación de lo sagrado, relacionado al castigo.
• Persona sin derechos.
• Víctimas de compasión, asistencia, caridad y beneficencia.
• Sujetos de asistencia pública. -
AAMR
Desde su fundación en 1876, ha sido una de sus principales preocupaciones conseguir una delimitación clara y no discriminatoria de la condición de las personas con retraso mental. Su heterogénea composición, en la que se incluyen profesionales procedentes de distintos campos como la salud, la psicología, la educación, el trabajo social, la legislación, la administración, etc., (POLIESTUDIOS) -
Primera Edición del Manual sobre la definición del Retraso Mental AAMR
Tenemos que remontarnos al año 1921 para encontrar la primera edición de su manual sobre la definición del retraso mental (realizado junto con el Comité Nacional para la Higiene Mental de los Estados Unidos de América). Desde aquella primera edición se han publicado nueve más (1933, 1941, 1957, 1959, 1973, 1977, 1983, 1992 y 2002), siendo la actual, vigente desde 2002, la décima edición. -
Modelo médico y/o rehabilitación
• Persona = Paciente
• Producto de una enfermedad trauma o condición de salud
• El “problema” se centra en la persona que tiene alguna discapacidad.
• En 1980 la OMS entiende a la discapacidad como la restricción o ausencia de carácter permanente, entendida como una pérdida o anormalidad de una estructura o función por enfermedad genética, congénita o adquirida. -
Modelo de derechos humanos e inclusión social
• Centrado en la dignidad y respeto de la persona
• Reconoce a la diversidad.
• Identifica a la discapacidad como una de las posibles “características” de lo humano.
• Resalta la relación entre personas y entorno.
• Reconoce la existencia de barreras sociales y físicas que deben ser eliminadas.
• La discapacidad es una situación social.
• Persona como sujeto de derechos; Estado garantista de estos derechos -
Derechos Humanos e Inclusión
Bajo el Modelo de Derechos Humanos e Inclusión Social: el Estado, a través de la difusión información de instrumentos legales nacionales e internacionales, garantiza el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad e incide en la colectividad al promover el reconocimiento de la discapacidad como parte de la diversidad humana, y como una circunstancia de vida que implica la responsabilidad de la sociedad en general. -
Evaluación del coeficiente intelectual CI
El punto de partida de la definición tenía en el Coeficiente Intelectual (CI) su eje fundamental. La aparición de los Test de Inteligencia y su aplicación generalizada en la población estadounidense, hacían de este parámetro el dato más objetivo en el que basar cualquier tipo de investigación y la referencia diferencial para catalogar a la población en función de sus rendimientos intelectuales. -
AAMR
A lo largo de la historia a definición del retraso mental de la AAMR. Un caso singular, dentro de la fenomenología de la discapacidad, es el que representa el retraso mental y ha motivado la existencia de una larga tradición en el estudio del modelo científico que lo sustenta. La definición del retraso mental y su catalogación han sido ampliamente abordadas por la Asociación Americana sobre Retraso Mental (AAMR). -
Discapacidad intelectual:
Se refiere a deficiencias en personas que presentan especial dificultad en la comprensión de ideas complejas, así como, en la capacidad de: razonar, resolución de problemas, toma de decisiones; Tiene relación los casos de personas con Retraso Mental de grado: fronterizo, leve, moderado, grave y profundo; el rango del Coeficiente Intelectual que no implica retraso mental, oscila de 81 a 110 puntos. -
“La discapacidad es parte de la condición humana. Muchas personas tendrán una discapacidad en algún momento de su vida, quienes sobrevivan y lleguen a la vejez experimentarán cada vez más dificultades de funcionamiento “
-
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
NOMBRES Y APELLIDOS: Rene Walter Morocho Quishpi
PROFESIÓN: Abogado -
SITUANDONOS EN EL TIEMPO EN TORNO A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La discapacidad es un concepto en construcción que ha evolucionado paralelamente a la difusión y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad