Sistema operativo

Sistemas Operativos- Carlos Montaña 901

  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Fue anunciado en 1983, pero su lanzamiento se produjo en 1985. Tenía una interfaz gráfica basada en ventanas (lo que le da su nombre), y corría sobre el sistema operativo MS-DOS.
  • Windows 2.0

    Windows 2.0
    Aparecen los primeros botones para maximizar y minimizar las ventanas, y la posibilidad de superponerlas. Así mismo, aquí encontramos las primeras versiones de Word y Excel.
  • Windows 3

    Windows 3
    Se introduce el Explorador de Archivos y el Administrador de Programas, un Panel de Control rediseñado, y los míticos juegos del Solitario, Corazones y Buscaminas.
  • Windows NT

    Windows NT
    Fue un sistema operativo de 32 bytes multitarea, multiusuario y multiprocesamiento. No tuvo demasiado éxito.
  • Windows 95

    Windows 95
    Entre las novedades introducidas en esta versión destacaba una nueva interfaz gráfica y de usuario.
  • Windows 98

    Windows 98
    Es una versión mejorada de Windows 95, que se diferenciaba de ésta sobre todo por un nuevo sistema de archivos más rápido y con más capacidad.
    También da comienzo al gran auge de Internet, y era compatible con los DVD y dispositivos USB.
  • Windows Millennium Edition

    Windows Millennium Edition
    Recibió duras críticas debido a sus problemas de estabilidad y seguridad, y supuso un fracaso para Microsoft.
  • Windows XP

    Windows XP
    Entre sus características podemos citar un espectacular rediseño, con una estética limpia, y un funcionamiento eficaz y con pocos errores.
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Recibió una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que permitía nuevos efectos y la transparencia de las ventanas, pero esto provocó problemas de rendimiento en ordenadores menos potentes.
  • iPhone OS 1.0

    iPhone OS 1.0
    La primera versión de iOS llegó en junio de 2007, aunque se hacía llamar: iPhone OS. Dicha versión solo era compatible con la primera generación de móviles de la marca y con el iPod Touch, y no permitía descargas de aplicaciones.
  • iPhone OS 2.0

    iPhone OS 2.0
    En esta segunda versión del sistema operativo, llegó la App Store en 2008, la cual llegaba instalada en el iPhone 3G compatible con este tipo de redes.
  • Android 1.0

    Android 1.0
    Primera version estable
  • Android Cupcake

    Android Cupcake
    Diseño refinado, Teclado virtual, Widgets para apps, Copiar y pegar en el navegador, Transiciones animadas, Rotación automática de pantalla
  • iPhone OS 3.0

    iPhone OS 3.0
    Se incorporó también la posibilidad de grabar notas de voz y un buscador de contenido llamado Spotlight que permitía encontrar apps, música, contactos o realizar búsquedas en la web.
  • Adroid Donut

    Adroid Donut
    Búsqueda rápida, Android Market renovado, Adaptado a más formatos de pantalla, Sintetizador de voz, Mejoras en cámara y galería, Soporte para CDMA y VPN,
  • Windows 7

    Windows 7
    Además de los cambios gráficos inherentes a cada nueva versión, y mejoras importantes en el rendimiento, estabilidad y experiencia de usuario, se introduce una nueva barra de tareas, y Windows Touch, haciéndolo compatible con pantallas táctiles.
  • Android Eclair

    Android Eclair
    Rutas en Maps, Soporte para varias cuentas, Live Wallpapers, Soporte para flash y zoom, Mejoras en la apps preinstaladas como Maps, navegador o calendario
  • Android Froyo

    Android Froyo
    Comandos de voz, Puntos de acceso Wi-Fi, Mejor rendimiento en el navegador, Soporte para Flash, Notificaciones push C2DM, Mover apps a la SD
  • iOS 4

    iOS 4
    n 2010 se produjo el cambio de nombre del sistema operativo, debido a que como hemos explicado, inicialmente sólo se podía usar en dispositivos iPhone, aunque posteriormente empezaron a salir nuestros dispositivos como iPod touch o el iPad.
  • Android Gingerbread

    Android Gingerbread
    API para juegos, NFC, Primer easter egg, Cambios de diseño en los iconos, Soporte para resolución WXGA y superiores, Seleccionar antes de copiar, Soporte para varias cámaras, Soporte para giroscopio y barómetro, Videollamadas en Hangouts
  • Android Honeycomb

    Android Honeycomb
    Adaptado para tablets, System Bar, Ajustes rápidos, Pestañas en el navegador, Aceleración por hardward, Soporte para USB OTG
  • iOS 5

    iOS 5
    sta versión nos dejó en 2011 la famosa función rápida de acceder a la cámara desde la pantalla de bloqueo, o la tan conocida acción de deslizar el dedo de arriba a abajo para hacer aparecer en pantalla las notificaciones
  • Android Ice Cream Sandwich

    Android Ice Cream Sandwich
    Interfaz Holo, Barra de navegación, Carpetas, Tipografía Roboto, Capturas de pantalla, Desbloqueo facial, Descartar notificaciones una a una
  • Android Jelly Bean

    Android Jelly Bean
    Google Now, Movimiento más suave, Ajustes rápidos, Mejores de accesibilidad, Widgets en la pantalla de bloqueo, Soporte nativo para emoji
  • iOS 6

    iOS 6
    la versión de 2012 fue introducida en los dispositivos, iPhone 5, iPod Touch de quinta generación, iPad de cuarta generación y iPad Mini. La gran novedad fue Siri, que permitió múltiples funcionalidades como abrir aplicaciones mediante un comando de voz.
  • Windows 8

    Windows 8
    Supuso una ruptura en muchos aspectos respecto de las versiones anteriores. La novedad más destacada fue la eliminación del botón de inicio, lo que fue considerado como un gran error por la mayoría de los usuarios.
  • iOS 7

    iOS 7
    esta nueva versión, lanzada en septiembre de 2013, añadió una interfaz de usuario completamente rediseñada y cientos de nuevas prestaciones como el Centro de Control, un Centro de Notificaciones mucho más ordenado y útil, AirDrop, una multitarea mejorada, las nuevas versiones de apps como Safari, Mail, Fotos o Siri.
  • Android Kitkat

    Android Kitkat
    Cambios de diseño, Modo inmersivo, ART, Renovada la app de Reloj, Teléfono y Descargas
  • iOS 8

    iOS 8
    en 2014 fue lanzada esta nueva versión de iOS, que dejó entre las principales novedades la incorporación de Apple Music, un servicio de música que emite una radio internacional las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  • Android Lollipop

    Android Lollipop
    Material Design, Nueva pantalla de bloqueo (sin widgets), Mejoras de rendimiento, Mejoras en Recientes, Buscador de ajustes
  • Windows 10

    Windows 10
    Es un sistema operativo maduro, y entre sus características destacadas podemos citar la vuelta del menú de inicio, el nuevo navegador Microsoft Edge, el asistente de voz Cortana, o la sincronización con la nube.
  • iOS 9

    iOS 9
    en 2015 se estrenó iOS 15 y con esta actualización, iPhone, iPad y iPod touch se hacen más inteligentes y proactivos, con una potente búsqueda y funciones de Siri mejoradas.
  • Android Marshmollow

    Android Marshmollow
    Permisos en tiempo de ejecución, Modo Doze, Soporte para USB-C y 4K, Soporte para lector de huellas, Multiventana experimental, Direct Share, Now on Tap
  • iOS 10

    iOS 10
    la versión de 2016, incluyó entre sus cambios, el diseño de las notificaciones, la posibilidad de abrir infinitas pestañas en Safari y una renovación total de las Fotos, con reconocimiento facial y una funcionalidad que permite que las fotografías puedan ser visualizadas en un mapa mostrando los lugares en los que se realizaron.
  • iOS 11

    iOS 11
    en el 2017 el iOS 11 trajo consigo una remodelación del centro de control y un cambio en la forma de ver las notificaciones en la pantalla de bloqueo.
  • iOS 12

    iOS 12
    en septiembre de 2018 Apple trajo consigo el nuevo iOS 12, que fue lanzado con los dispositivos iPhone XS y el iPhone XS Max. Esta versión trajo mejoras de rendimiento y funciones nuevas.
  • iOS 13

    iOS 13
    en otoño de 2019 se estrenó iOS13, que presentó el modo oscuro, nuevas formas de ver y editar las fotos, y una nueva forma privada de iniciar sesión en apps y sitios web solo con un toque.
  • iOS 14

    iOS 14
    en 2020 se lanzó iOS 14. Entre las principales novedades hay que destacar las opciones de personalización de la pantalla de inicio, con cajón de aplicaciones, widgets, modo Picture in picture, mejoras en el asistente Siri, algunos cambios en las apps por defecto
  • iOS 15

    iOS 15
    incluye mejoras de audio y video de FaceTime, como el audio espacial y el modo Retrato. La sección "Se compartió contigo" resalta en las apps correspondientes los artículos, fotos y otros contenidos que recibiste en tus conversaciones en la app Mensajes.
  • Windows 11

    Windows 11
    Ofrece innovaciones centradas en mejorar la productividad del usuario final y está diseñada para admitir el entorno de trabajo híbrido de hoy en día.
  • iOS 16

    iOS 16
    incluye una pantalla bloqueada rediseñada con nuevas opciones de personalización y widgets para consultar información de un vistazo. Vincula tu pantalla bloqueada a un enfoque y usa los filtros para eliminar distracciones en las apps.
  • iOS 17

    iOS 17
    Esta actualización ofrece nuevos emojis, transcripciones en Apple Podcasts, otras funciones, corrección de errores y actualizaciones de seguridad para tu iPhone.