-
350 BCE
Aristóteles
Dijo que los pulmones eran elásticos y esponjosos. -
Nov 26, 1530
Paracelso
Paracelso hizo el primer aparato mecánico con un fuelle, utilizado como un pulmón artificial exterior que provocaba una presión positiva. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Nov 26, 1545
Realdo Colombo
Realdo Colombo describió por primera vez, basado en vivisecciones en animales, el flujo de sangre a través de los pulmones y no a través del septum, que era impermeable a la sangre por su dura consistencia. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Nov 26, 1555
Traqueotomía
Se intentó insuflar el aire con presión positiva por medi de una traqueotomía. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Jaun Valverde de Hamusco
Dijo que el pulmón tenía una sustancia esponjosa y su función principal era procesar aire. -
Marcello Malpighi
Malpighi descubrió que los pulmones estaban compuestos de pequeñas vesículas, llamados alveolos, rodeadas de vasos capilares. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Hooke
Hooke, basado en experimentos hechos por él y otros científicos, demostró que para respirar y oxigenar bien, es necesario aire fresco. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Boyle, Hooke
Boyle y Hooke abrieron un perro vivo y conectaron un fuelle a su tráquea, y así podían inflar los pulmones con un mecanismo, bombeando hacia afuera o hacia dentro. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Lavoisier
Lavoisier notó que la quinta parte del aire inhalado es oxígeno, un gas indispensable para la vida, ya que este se combina con la sangre y cambia su color. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Alexis Carrel
Hizo varios intentos de transplantes pulmonares, basado en los transplantes de riñon y de corazón que ya se hacían. -
Otto Heinrich
Hizo un método exitoso para medir la cantidad de oxígeno absorbido al respirar. -
Philipp Drinker
Inventó el pulmón artificial para ayudar respecto a las epidemias de poliomielitis. -
Demikhov
Demikhov transplantó exitosamente los pulmones y el corazón a un perro, que venía obstaculizado por rotura de las anastomosis bronquiales. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Jouvenelle
Jouvenelle hizo un transplante exitoso de un pulmón a un canino. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
PPI
Se impuso definitivamente la presión positiva intermente, forma de respiración asistida o controlada por un ventilador en el que el gas comprimido se libera a una presión positiva. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Modelo pulmones
La empresa Forrest Aves inventó un modelo consistente de globos, pitillos y una botella, para entender cómo los pulmones se inflan cuando el diafragma se mueve. -
James Hardy
James Hardy hizo el primer intento de transplante en un humano, en una persona con enfisemia pulmonar y cáncer en el hilio izquierdo, con el pulmón de un donante muerto. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Universidad de Toronto
Se hizo un intento relevante de transplante de pulmón, en la Universidad de Toronto, el paciente murió a los tres días por necrosis pulmonar. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf) -
Transplante Pulmonar
En 1983 se hizo el primer transplante de pulmón, debido a una fibrosis pulmonar. (http://www.majorensis.es/sites/default/files/pdf/7-3_j_hernandez_def.pdf)