-
TERREMOTO DE CHILE
Ocurrió el 22 de mayo de 1960, de magnitud 9.5°. Su epicentro de localizó en las cercanías de Traiguén providencia de Malleco. Muertes entre 1655 a 2000 personas, y más de 2 millones damnificados -
TERREMOTO DE LA ISLA DE SUMATRA( TAILANDIA)
Fue un terremoto submarino y posterior tsunami con una duración de 8-10 minutos y una profundidad de 30km. Un aproximado de 250.000 personas fallecidas de 14 países diferentes -
TERREMOTO DE FUKUSHIMA
Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter sacudió varios puntos del archipiélago, pero especialmente la prefectura de Fukushima, en la costa este del país.
El temblor, que sucedió a las 23:00 (hora local), tuvo el epicentro a 60 kilómetros de profundidad, precisamente en la misma zona donde otro sismo de mayor magnitud provocó la catástrofe nuclear de Fukushima en 2011 -
GRAN TERREMOTO EN JAPÓN ORIENTAL
El 11 de marzo de 2011 un potente terremoto de magnitud 9,1 se produjo a 371 kilómetros al noroeste de Tokio, con una profundidad de 24 kilómetros. El terremoto causó un tsunami con olas de nueve metros que dañaron varios reactores nucleares en el área. El total combinado de muertes confirmadas y desaparecidas es de más de 22.000 —casi 20.000 muertes y 2.500 desaparecidos -
TERREMOTO DE CHACEMIRA
Un terremoto de magnitud 5.2 se produjo este martes 24 de septiembre de 2019, en la Chachemira controlada por Pakistán, en Asia. El sismo provocó la muerte de 19 personas y dejó más de 300 heridos, informó la policía local. El movimiento telúrico abrió grietas del tamaño de un auto en las carreteras. El portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres de la región, Raja Sajjad, confirmó que se han producido fuertes daños en la zona, pero no ofreció más detalles.