El Siglo XIX México (1821-1867)

  • Period: to

    Lucha por la Independencia

  • Consumación de la Independencia de México

    Un día después de la entrada del Ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, España reconoce la Independencia de México
  • Period: to

    Primer Imperio Mexicano

    Agustín de Iturbide es entronizado como Emperador de México al triunfar su grupo político ante los borbonistas y los republicanos en el Congreso que había sido instalado el 24 de febrero anterior.
  • Promulgación de la Constitución de 1824

    El Congreso Constituyente proclama la Constitución Federal de los Estados Unidos mexicanos, tomando como modelos el español, el colonial y el estadounidense). Define una religión oficial (la católica), divide el Supremo Poder de la Federación en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • Period: to

    Primera República Federal.

    Guadalupe Victoria, primer presidente de México (10 de octubre 1824 a 1 de abril de 1829).
    Vicente Guerrero (1 de abril de 1829 a 11 de diciembre de 1829).
    Otros (incluido Santa Anna de 1833 a 1835).
  • Independencia de Texas

    El 21 de abril de 1836 Santa Anna, que había salido a combatir a los rebeldes texanos, es apresado y obligado a firmar los Tratados de Velasco (14 de mayo 1836), mediante los que reconoce la independencia de Texas y en 1845 se anexa a Estados Unidos.
  • Period: to

    República Centralista

    Creación de Las Siete Leyes (1836). En 1835 se había derogado la Constitución de 1824.
    Gobiernos intermitentes de Santa Anna, once presidentes en el período.
  • Period: to

    Primera Intervención francesa

    La "Guerra de los Pasteles".
    México, inmerso en un asedio por Inglaterra, Francia y Estados Unidos debido a la inestabilidad política; enfrenta la decisión de Francia de realizar bloqueos navales de Veracruz y acciones de guerra para reclamar indemnizaciones en favor de comerciantes franceses, en particular a un pastelero francés por 60 mil pesos debido a destrozos causados por el ejército mexicano en 1827.
  • Period: to

    Guerra con Estados Unidos

    El presidente James Polk orden la invasión de México y declara la guerra en mayo (1846).
    Santa Anna es llamado a gobernar.
    El ejército de Estados Unidos toma varias ciudades (Monterrey, Chihuahua, Parras). En marzo de 1847 toma Veracruz. El 13 de septiembre cae el Castillo de Chapultepec y entra a la Capital de México.
    Santa Anna renuncia a la presidencia.
    Mediante el Tratado de Guadalupe Hidalgo, el 2 de febrero de 1848 el gobierno de Manuel de la Peña "cede" Nuevo México y la Alta California.
  • Period: to

    Segunda República Federal

  • Period: to

    Dictadura de Santa Anna

    Llamado para reconstruir la unidad nacional, ejerce una dictadura personal, haciéndose llamar "Su Alteza Serenísima".
    Durante este período (diciembre de 1853), cede "La Mesilla" a Estados Unidos como rectificación al Tratado de Guadalupe Hidalgo, por 7 millones de pesos.
  • Period: to

    Revolución de Ayutla y nuevo orden federal

    Militares desconocen a Santa Anna en el Plan de Ayutla (marzo 1854), Ignacio Comonfort se une al plan.
    Juan Álvarez es nombrado presidente (4 de octubre de 1855). Designa a Benito Juárez como Ministro de Justicia, quien crea la que se conoce como Ley Juárez sobre la desamortización de los bienes de la Iglesia.
    El 5 de febrero de 1857 se aprueba la Constitución (federal), que entra en vigor el 16 de septiembre.
    Comonfort toma posesión como presidente el 1 de diciembre de 1857
  • Constitución de 1857

    Ignacio Comonfort publica la Constitución de 1857.
  • Period: to

    Guerra de Reforma

    17/dic/1857. Félix Zuloaga proclama el Plan de Tacubaya, desconoce a Comonfort.
    19/enero/1858. Juárez, presidente de la Suprema Corte de Justicia, establece un gobierno paralelo (estuvo en Guanajuato, Guadalajara, Veracruz, donde permaneció hasta 1861). Promulgó las Leyes de Reforma entre 1859 y 1860.
    Dic/1858. Miguel Miramón, designado presidente por el Plan de Tacubaya. es derrotado en dic/1860. Juárez se instala en la Ciudad de México el 11/enero/1861.
  • Period: to

    Segunda Intervención Francesa

    Dic/1861. En reclamo del pago de deuda contraída durante la Guerra de Reforma, Francia, España e Inglaterra envían tropas a México. Tras acuerdos, España e Inglaterra se retiran, no así Francia.
    Mayo/5/1862. El ejército francés es derrotado en Puebla.
    Mayo/17/1863. Asediada nuevamente, Puebla cae en manos del ejército francés, que toma la Ciudad de México el 10/jun/1863; y establece una Asamblea de Notables en junio 1863.

    Juárez abandona la capital en 05/1863; gobierna desde SLP.
  • Period: to

    Segundo Imperio Mexicano

    Los franceses instalan una Asamblea de Notables que ofrece la corona a Maximiliano de Habsburgo, quien desembarca en Veracruz el 29/mayo/1864.
    Juárez pasó de San Luis Potosí a Monterrey, a Chihuahua y luego Paso del Norte; habiendo prorrogado su gobierno "dada la situación de la guerra" en nov/1865.
    En apoyo a Juárez, Estados Unidos presiona al ejército francés, que se retira de México en enero/1866.
    Maximiliano es fusilado; dos días después, cae la Ciudad de México el 27/junio/1867.
  • Period: to

    La Republica Restaurada