-
1492
Comienzo del Siglo de Oro
Se dice que este es el año en el que comienza este período debido a la publicación de la Gramática castellana de Nebrija, así como la llegada de Colón al Nuevo Mundo. -
1495
Grisel y Mirabella
Novela sentimental escrita por Juan de Flores. -
1508
Amadís de Gaula
Novela de caballerías más importante de la literatura española, escrita por Garci Rodriguez de Montalvo. -
1511
Cancionero general
Escrita por Hernando del Castillo. Recoge poesía cancioneril. -
1520
Reinado de Carlos I
Reina hasta 1558. -
1528
La lozana andaluza
Escrita por Francisco Delicado. Una de las primeras obras de la narrativa realista. -
1536
Muerte de Garcilaso de la Vega
-
1554
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Primera novela picaresca. Se desconoce a su autor. -
1558
Reinado de Felipe II
Reina hasta 1598. -
1559
Prohibición del Lazarillo
Su prohibición fue debida a la Inquisición española. A pesar de eso consiguió mucho éxito. -
1561
Historia de Abencerraje y la hermosa Jarifa
Es una novela morisca anónima, aunque algunos estudiosos creen que su autor podría haber sido Jerónimo Jiménez de Urrea. -
La Galatea
Escrita por Miguel de Cervantes. Es una novela pastoril. -
Reinado de Felipe III
Reina hasta 1621. -
Vida del pícaro Guzmán de Alfarache
Esta es la primera parte de una de las primeras novelas picarescas del barroco. Escrita por Mateo Alemán. -
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Primera parte del Quijiote. Escrita por Miguel de Cervantes. -
Atalaya de la vida humana
Segunda parte de la "Vida del pícaro Guzmán de Alfarache". -
Novelas ejemplares
Escrita por Cervantes. -
El Quijote de Avellaneda
Continuación falsa del Quijote escrita por Alonso Fernández de Avellaneda. -
El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha
Segunda parte del Quijote. Escrita por Miguel de Cervantes. -
Muerte de Cervantes
-
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Novela bizantina escrita por Cervantes. -
Reinado de Felive IV
Reina hasta 1665. -
Historia de la vida del buscón, llamado don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños
Escrita por Francisco de Quevedo. -
Muerte de Góngora
-
Se publica de forma póstuma la obra poética de Fray de Luis de León
-
Novelas amorosas y ejemplares
Escrita por María de Zayas. -
Muerte de Quevedo
-
Segunda parte del Sarao y entretenimiento honesto
Segunda parte de la novela corta escrita por Cervantes. -
Desengaños amorosos
Escrito por María de Zayas. -
Reinado de Carlos II
Reina hasta el 1700. -
Final del Siglo de Oro
Debido a la muerte de Pedro Calderón de la Barca.