-
350 BCE
Menecmo
Menecmo, un matemático y geómetra griego, descubre las secciones cónicas, en ese momento llamadas curvas de Menecmo. -
190 BCE
Apolonio de Perga
Apolonio de Perga, geómetra griego, fue quien estudió detalladamente las curvas cónicas encontrando la propiedad plana que las definía. Él las clasificó con los nombres de de Elipse, Parábola e Hipérbola obteniéndolas cortando una superficie cónica con diferentes planos. También descubrió muchas de sus propiedades, entre ellas la propiedad de reflexión de las cónicas.
(Imagen de Drini - CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4675993) -
Johannes Kepler
En su obra Astronomia Nova, Kepler propone las leyes de movimiento de los planetas, descubriendo que sus trayectorias son elípticas.
(Imagen: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=470711) -
René Descartes
El célebre filósofo y matemático francés fue quien utilizó por primera vez un sistema de referencia en el plano (el plano cartesiano) para describir la geometría plana. Él relacionó por primera vez a las curvas con sus ecuaciones, naciendo así la Geometría Analítica.
(Imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Descartesweb.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4895163) -
Johan de Witt
En su obra Elementa curvarum linearum, De Witt descubrió que todas las ecuaciones de segundo grado en dos variables corresponden a secciones cónicas.
(Imagen de Taller de Adriaen Hanneman - Christie's, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22639235) -
Isaac Newton
El célebre físico y matemático inglés demostró que la órbita de un cuerpo alrededor de una fuerza gravitatoria es siempre una curva cónica.
(Imagen de Godfrey Kneller - http://www.phys.uu.nl/~vgent/astrology/images/newton1689.jpg], Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=146431)