
San Ignacio Loyola, Realizada por Ana Medina, Departamento de Medicina
-
1441
Nacimiento de Ignacio Loyola
Nació en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los prineos. Siendo asi el más joven de sus siete hermanos y tres hermanas. -
May 20, 1521
Fin de su carrera Militar
Loyola se enfrento contra los franceses en el norte de Catilla, pero su carrera se erradico abruptamente debido a que una bala de cañon le atravesó la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Papiloma. -
1522
Realización de Ejercicios espirituales
Se retiró con el objetivo de realizar penitencias y oraciones en Montserrat y Manresa, donde comenzo a elaborar el metodo ascético de los ejercicios espitiruales -
1523
Peregrino para los Santos lugares y Estudios Apostólicos
Al retirarse peregrinó a los Santos Lugares de Palestinas, Luego al regresar a España comenzo su estudio de Apostólico en la Universidad de Alcalá de Henares, Salamanca y París. -
1524
Prohibición de de la predicación
El comienzo de Loyola difufiendo el método de los ejercicios espirituales le hicieron sospechoso de heterodoxia (Que desacuerdo o disconformidad con los principios de una doctrina o con las normas o prácticas tradicionaleso aceptadas) En Castilla fue procesado, lo cual se le prohibio la predición y hubo de interrumpir sus estudios. -
1534
Otros logros
En paris, donde se graduó como maestro en Artes, Ignacio de Loyola consiguió reunir un grupo de seis compañeros a los que les informo sus ideas y con los que sembró el germen de la Compañia de Jesus, haciendo juntos votos de Pobreza y apostolado en la Cueva de Montmartre. -
1540
Unanimidad su primer general
En los años siguientes se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y la definición de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, cuyos estatutos aprobó el papa en 1540; San Ignacio de Loyola, cuyo fervor y energía inspiraban al grupo, fue elegido por unanimidad su primer general. -
Jul 31, 1556
Muerte de Ignacio
Su muerte fue muy discreta. Durante todo el mes de julio se encontró muy mal hasta el punto que le llevaron a la casa de campo del colegio romano. Regresó a Roma los últimos días de julio. Murió durante una madrugada calurosa romana, el 31 de julio de 1556, después de haber repetido varias veces durante la noche: “¡Ay, Dios!”