-
5000 BCE
Ayurveda
El Ayurveda originado en la India,es
probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo conocido, se
le considera la “ciencia de la vida.” Sus raíces proceden hasta
,probablemente, hace más de 5.000 años;Dada esta
antigüedad se puede decir que es un sistema original, del cual todos los
sistemas médicos modernos se han derivado -
4000 BCE
Asirios
Hace mas de 4000 años los asirios creían que la enfermedad era una impureza moral y que los dioses castigaban a los que transgredían las leyes divinas -
Period: 3100 BCE to 332 BCE
Antiguo Egipto
En el Antiguo Egipto, los egipcios vivían pensando en la muerte, El cuerpo humano, sus órganos y sus instinto
correspondían a lo que llamaban Khet, ente inserto en el mundo físico. Este cobraba vida gracias al Ka, que era la fuerza vital con la que el
hombre adquiría identidad -
3000 BCE
China
La obra más antigua y clásica que alude a la salud en China
apareció 3.000 años a.C..Esta obra
aparece dividida en dos partes y describe el yin y el yang, los cinco
movimientos, habla de los órganos y vísceras, de los meridianos y
colaterales, del qi (energía) de la sangre y enfermedades. -
2000 BCE
Griegos
Los griegos pensaban que la naturaleza, se guiaba por leyes, que tenía un orden, una armonía Así, cuando un hombre enfermaba, otro hombre que conociera las leyes propias de la naturaleza del organismo , podía ayudarlo. -
1400 BCE
Renacimiento
Tras la caída de Constantinopla surgió el Renacimiento en Europa,que abandono casi por completo el misticismo para dar lugar a la investigación concreta y científica -
1191 BCE
Edad Media
El
saber de la época se encontraba bajo la dominación de la
Iglesia Católica y la enseñanza escolástica, lo que hizo prevalecer la interpretación mística de las causas de las enfermedades como asociadas a la ira de Dios o a la acción de
los demonios. -
700 BCE
Charaka Samhita
El primer texto médico, Charaka Samhita, fue escrito por Charaka
en Punjab, India, hacia el año 700 a.C -
Period: Dec 24, 900 to
Mesoamerica
Las fuentes también remiten a la zona mesoamericana, en donde las
civilizaciones precolombinas como la Maya y la Azteca; específicamente
en la cultura Náhuatl, su concepción mágico-religiosa con variaciones
de deidades, pudiese asociarse a localidades y culturas tan distantes
como la Egipcia y Mesopotámica. Las enfermedades y accidentes
eran atribuidos a castigos divinos. -
Period: Dec 24, 1453 to
Edad Moderna
saber y el ejercicio de
la medicina continuaron sustentados en las ideas de Hipócrates y
Galeno. Sin embargo, en el umbral del Renacimiento, contagiado por los
descubrimientos de nuevos continentes, por la revolución de las ideas y
por el resurgimiento de las artes -
Period: to
Edad Contemporánea
comienzan a desarrollarse en algunos países de Europa (Italia, Alemania y Austria), una
concepción de las prácticas en salud que ubican al ser humano en su contexto social y que responsabilizan al estado por
la salud de la población.Estos desarrollos científico – técnicos se verán consolidados e incrementados por otros médicos en el siglo XIX. En tal
sentido comienza a hablarse de “medicina social”, como una nueva forma de concebir y actuar frente a los problemas de
salud -
Ultimo siglo
Hoy día aún tienen vigencia los principios
de salud heredados del Renacimiento.No obstante, en la praxis médica en la actualidad se ha adoptado el
sistema reduccionista de la biología moderna, adhiriéndola a la distinción
cartesiana y sin tener en cuenta la totalidad de la persona
Se identifica con el llamado modelo biomédico