-
476 BCE
EDAD MEDIA
En la antigüedad y la Edad Media, la minería era una actividad económica fundamental. Sin embargo, no existía ningún tipo de precaución o cuidado hacia los trabajadores de las minas, principalmente porque éstos eran esclavos o presidiarios.
Los primeros acercamientos a lo que hoy se conoce como salud ocupacional fueron publicados por Paracelso en un libro titulado Sobre el mal de las minas y otras enfermedades de los mineros. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Las máquinas que se usaban en los inicios de la industria eran sumamente peligrosas para los operarios.En aquel entonces, era frecuente que un empleado resultara herido perdiendo por completo la posibilidad de trabajar en cualquier fábrica. En aquellos casos, los empleadores no tenían ninguna responsabilidad, por lo tanto las personas quedaban completamente a la deriva. -
FIN DE LA ESCLAVITUD EN EL REINO UNIDO
El Reino Unido fue uno de los primeros países en presentar avances en materia de salud ocupacional. El fin de la esclavitud en este país fue un primer punto de partida en el proceso mejoramiento del trato hacia los trabajadores.Precisamente en Reino Unido se firmó la Ley de Fábricas (1833), una primera legislación que determinó condiciones mínimas de contratación. -
INICIOS DE LAS LEYES DE SALUD OCUPACIONAL
En 1880, en Estados Unidos se creó la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.
Alemania se desarrollaron dos leyes fundamentales: la primera ley de seguros sociales en 1883 y la primera ley de compensación a trabajadores en 1884. -
SIGLO XX
El Siglo XX comenzó con un cambio fundamental: la creación de la Organización Internacional del Trabajo en 1919. El Convenio 155 de esta organización hace referencia a la seguridad y salud de los trabajadores y es aceptado por todos los países miembros. -
EVOLUCIÓN
Las primeras reglamentaciones estaban orientados a accidentes directos que ocurrían dentro del desempeño del trabajo. Acontecimientos inmediatos como explosiones, caída de objetos pesados, quemaduras o cortaduras.
Sin embargo, con el pasar del tiempo se fueron reconociendo problemas generados a largo plazo. Dolores crónicos que se desarrollan a lo largo de los años, enfermedades como resultado de la exposición a químicos e incluso problemas mentales.