-
NACIMIENTO
Ruperto Ferreira Gómez ,nacido el 4 de septiembre de 1845 en un barco inglés, durante el viaje de sus padres desde Gran Bretaña a Nueva Granada -
OBRA CUADRATURA
Ruperto escribe la obra cuadratula del circulo, anales de ingeneria -
BACHILLERATO Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Estudió en la Escuela de Literatura y Filosofía, graduándose de bachiller en 1868.
Ese mismo año ingresó a la recién creada Universidad Nacional de Colombia, en la Facultad de Ingeniería. -
DOCENTE DE INGENERIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
Desde 1870, hasta 1905, estuvo vinculado como profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, dictando las más variadas materias. -
TITULOS UNIVERSITARIOS
La carrera, que tardaba cinco años, fue cursada, por Ferreira, en todas las materias en tan sólo dos años graduándose el 29 de noviembre de 1870, obteniendo calificaciones sobresalientes por decisión unánime de los jurados; convirtiéndose en el primer ingeniero graduado en la historia de Colombia, al recibir el título de Ingeniero Civil y Militar en 1870, de manos del Rector Manuel Ancíza -
CREACIÓN DEL FERROCARRIL
En 1884 Ayudó a crear el ferrocarril de Girardot y en la Sabana de Bogotá. -
MINISTRO DE FOMENTO
Fue nombrado Ministro de Fomento en 1890. -
MINISTRO DE HACIENDA
Fue Ministro de Hacienda entre 1892 y 1893. -
Trisección del ángulo
En 1893 publicó su obra "Trisección del ángulo", en Anales de Ingeniería Vol. 6 -
El Método Halstrom
En 1894 Publicó "El método Halstrom", para determinar la densidad de los líquidos, Anales de Ingeniería Vol. 7 -
Cuadratura del círculo
En 1898 publicó "Cuadratura del Círculo", Anales de Ingeniería Vol. 10 -
Enseñanzas en la Facultad de Matemáticas
En 1899 publicó "Las enseñanzas en la Facultad de Matemáticas", Anales de Ingeniería Vol -
Rector de la Facultad de Ingeniería de la U. Nacional
Durante los años 1902 a 1905, fue rector de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional. -
De nuevo fue nombrado Ministro de Hacienda
Durante los Años 1903 y 1904, de nuevo fue nombrado Ministro de Hacienda. -
Sociedad de Ciencias Agronómicas.
En 1905 publicó " Sociedad de Ciencias Agronómicas", Anales de Ingeniería Vol. 12 -
Los Paralogismos Matemáticos
En 1908 escribió "Los Paralogismos Matemáticos", Anales de Ingeniería Vol. 15 -
Pendiente de los Caminos
En 1909 escribió "Pendiente de los Caminos", Anales de Ingeniería Vol. 16 -
Fallecimiento
Durante una clase de geometría analítica en la Universidad Nacional, sufrió un derrame cerebral, falleciendo allí mismo, en Bogotá el 14 de marzo de 1912.