-
Invitación a dictar Curso de Filosofía
Romeo Cesar llega por primera vez a Comodoro Rivadavia invitado por Francisco "Pancho" Pinelli a dictar un curso de Filosofía por un brevísimo tiempo. No consigue pasaje y se queda en Comodoro. En ese momento, le presentan al Primer rector Silvio Grattoni. -
Director General del Ciclo Básico de Educación a Distancia (UNP)
Mayo 1975-1976 . Se desempeña como Director General del Ciclo Básico de Educación a Distancia (UNP), abarcando Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Trelew y Esquel.
Docente de Filosofìa. -
Renuncia
En el año 1976 renuncia a la UNPSJB por el inicio de la intervención de militares marinos.
Vuelve a Buenos Aires y trabaja en la Universidad del Salvador (USAL) -
Viaje a Nueva York
A través de la Fundación Acindar, Romeo Cesar viaja a NY a estudiar el Sistema Educativo. -
Especialización en Educación Superior
1979-1981
Marino (rector civil) de la UNP.
Docente en la UBA y la Universidad del Salvador. Realiza una especialización en Educación Superior en New York (summer master) y es testigo de la experiencia de la reforma de la escuela pública.
Durante tres años cursará dos meses y medio "in situ" para luego realizar los trabajos durante el año. -
Romeo Cesar vuelve a Comodoro
Rector: Obispo Sorrentino.
Surge proyecto de fusiòn de la Universidad pública y la Universidad privada.
El profesor Walter "Bebe" Quiroga convoca a Romeo Cesar quien hablará con el rector Sorrentino. -
FHCS-CUP
CUP
En Enero de 1982 llega a Comodoro y en Febrero se inicia como jefe de Humanidades que luego derivará en Facultad de la cual, a partir de Septiembre, será Decano.
Asimismo, es convocado por Sorrentino para diseñar un colegio que sea Bachiller Universitario y tome el modelo del Nacional Buenos Aires. Durante un mes y medio, junto a un equipo, elaborarà la propuesta entregada a fin de esee año. -
Rectorado
Convocado por el rector interventor Aldo Lopez Guidi en rectorado, deja de ejercer funciones como Decano de la Facultad de humanidades y Ciencias Sociales.
Desarrolla Educación a Distancia y convoca a Silvia Coicaud quien queda en funciones.
Durante tres meses se desempeñó en Extensión y hubo que decidir sobre el coro (había dos) que formo el rector interventor Sorrentino. -
Viaja a USA
Viaja a EEUU a enseñar. Gana beca por un año. -
Secretario General
1986-1988. En la gestión de Pinelli, fue convocado por el mismo como Secretario General para la coordinación de secretarías. -
Beca en Italia -La mano y la mascara
Escribe " La mano y la máscara" becado por tres meses en Italia Lago Di Cuomo, por la Fundación Rockefeller, Presenta el paper en una convención y exposición en Nueva York. También, tras su paso por Italia escribe el libro "El Caranaval de Buenos Aires" (1770-1850). El Bastión Situado. -
Puesta en funciones de la ORI
1989-1992. En la Gestión del rector Vivas (Franja Morada) convoca a Romeo Cesar para poner en funciones la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI). Fue elegido por su conocimiento de idiomas, griego, laatín, aleman, ingles. Así como también por su trabajo como profesor en el exterior. trabajará allí durante los siguientes 20 años.
ORI: http://www.infoweb3.unp.edu.ar/ori/ -
ORI y el mundo
1992-1995 Gestión Arturo Canero. Romeo Cesar pone en funcionamiento la ORI en el mundo generando múltiples convenios a través de viajes por el mundo junto al rector Arturo Canero. -
Libro Tentativas
Publica el libro "Tentativas". Martin Unzue lo ayudó a imprimirlo en la UBA. (trabajaba en el CBC) -
Editorial Universitaria
- Crea la editorial Universitaria. Romeo Cesar sufre un infarto.
-
Embate a la ORI
Romeo Cesar sufre un embate en relación a la ubicación de la ORI por parte de Nieto quien plantea ubicarla en el subsuelo, Sin embargo, se mantiene en su lugar. Un lugar adecuado para la vinculación con otras universidades del mundo. -
Gestión Gil: se jubila Romeo Cesar
-
Period: to
Linea de ¨Tiempo Romeo Cesar en UNPSJB