Shelley easton.tif

Romanticismo en Inglaterra

  • NOVELA GOTICA

    NOVELA GOTICA
    Se considera que El castillo de Otranto (The Castle of Otranto), escrita por Horace Walpole en 1764, inaugura el género de la novela gótica o de terror. A esta obra siguieron otras, como Los misterios de Udolfo de Ann Radcliffe (1794), Las aventuras de Caleb Williams de William Godwin (Londres, 1794) y, sobre todo El Monje de Matthew Lewis (1796), una de las más transgresoras de su género. En esta línea crea Mary Shelley El doctor Frankenstein (1818), da inicio a la ciencia ficción
  • ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO
    Inglaterra es, junto con Alemania, la cuna del Romanticismo. Con una fuerte tradición prerromántica, la literatura inglesa de la primera mitad del siglo XIX se caracteriza por sus grandes poetas, el desarrollo de la novela histórica y el inicio de la novela gótica o de terror.
  • La nueva poesía del Romanticismo

    La nueva poesía del Romanticismo
    El romanticismo inglés arranca en 1798 con las Baladas líricas, compuestas por dos autores: William Wordsworth (1770-1850) y Samuel Coleridge (1772-1834). El prólogo de esta obra está considerado como el manifiesto del Romanticismo inglés. Sus poesías, de lenguaje sencillo, reflejan el misterio y la emoción de la naturaleza. Además de esta obra conjunta, Wordsworth es autor de El preludio, y Coleridge de La balada del viejo marinero.
  • John Keats

    John Keats
    John Keats Durante su corta vida su obra fue objeto de constantes ataques y no fue sino hasta mucho después que fue completamente reivindicada. La lírica de Keats se caracteriza por un lenguaje exuberante e imaginativo, atemperado por la melancolía. Keats tenía con frecuencia la sensación de trabajar a la sombra de los grandes poetas del pasado y sólo hacia el final de su efímera vida, cuando sentía cerca la oscuridad de la muerte, fue capaz de producir sus poemas más auténticos.
  • PERCY BYSSHE

    PERCY BYSSHE
    Percy Bysshe Shelley (Field Place, Horsham, Inglaterra, 4 de agosto de 1792-Viareggio, Gran Ducado de Toscana, 8 de julio de 1822) fue un escritor, ensayista y poeta romántico inglés. Entre sus obras más famosas se encuentran Ozymandias, Oda al viento del Oeste, A una alondra y La máscara de Anarquía. También es muy conocido por su asociación con otros escritores contemporáneos como John Keats y Lord Byron. Murió, como estos últimos, a una edad temprana.
  • LORD BYRON

    LORD BYRON
    (1788-1824) Sus composiciones poéticas son plenamente románticas como Las perigrinaciones de Childe Harold, que narra los viajes del melancólico protagonista por el sur de Europa, o El corsario, leyenda en verso con héroe individualista y rebelde.
    Su obra maestra es el extenso e incompleto Don Juan, sobre el famoso seductor. Byron también escribió obras de texto: la tragedia Manfredo y los dramas Marino Faliero y Los dos Foscari.
  • Novela histórica

    Novela histórica
    La narrativa histórica es uno de los géneros románticos preferidos, por la atracción hacia tiempos pasados y el deseo de evasión.
  • Walter Scott

    Walter Scott
    fue un prolífico escritor del Romanticismo británico, especializado en novelas históricas, género que creó tal como lo conocemos hoy, además de poeta y editor escocés. Scott fue el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, con muchos lectores contemporáneos en Europa, Australia y Norteamérica. Sus novelas históricas y, en menor medida, su poesía, aún se leen, pero hoy es menos popular de lo que fue en la cumbre de su éxito.