Reyes de Navarra

By luzz.44
  • Jan 1, 1030

    Sancho III El Mayor (1030-1035)

    Sancho III El Mayor (1030-1035)
    Sancho III el Mayor introdujo en el Reino de Navarra el sistema feudal europeo, influenciado por los modelos carolingios y del sur de Francia. Esta reforma supuso un cambio radical en la organización política y territorial del reino: Sancho reorganizó la estructura del poder mediante la concesión de tierras a nobles a cambio de fidelidad, lo que aumentó la estabilidad interna y fortaleció la autoridad real.
  • Jan 8, 1239

    Teobaldo I el Trovador (1234-1253)

    Teobaldo I el Trovador (1234-1253)
    Teobaldo I, en su condición de conde de Champaña y vasallo del rey de Francia, decidió responder a la llamada de San Luis IX para emprender una cruzada a tierra santa, donde el mismo fue designado líder de la expedición, pero la cruzada duró solo un año y fue un fracaso militar. Aunque combatieron en lugares como Acre, Damasco, Jaffa y Ascalón, perdieron Jerusalén, que volvió a manos musulmanas. Tras estos hechos, Teobaldo regresó a Champaña.
  • Aug 14, 1284

    Juana I de Navarra (1274-1305)

    Juana I de Navarra (1274-1305)
    Juana I de Navarra se casó con el príncipe Felipe de Francia, gracias a un acuerdo de su madre con el rey francés Felipe III. Al año siguiente, Felipe fue coronado como Felipe IV de Francia, lo que unió Navarra y Francia dinásticamente durante más de 40 años.
  • Nov 1, 1332

    Juana II de Navarra (1328-1349)

    Juana II de Navarra (1328-1349)
    , Juana II de Navarra estableció las Cortes de Estella, una importante asamblea del reino donde se reafirmaron los fueros y privilegios navarros.
    Durante estas cortes, la reina reconoció oficialmente los derechos de los estamentos del reino (nobleza, clero y pueblo), consolidando así la estructura institucional del reino de Navarra y fortaleciendo su legitimidad como monarca tras las dudas sobre su sucesión.
  • Jan 1, 1343

    Margarita de Angulema (1338-1347)

    Margarita de Angulema (1338-1347)
    : Cuando su esposo, Juan II de Navarra, fue encarcelado por el rey Pedro I de Castilla durante las disputas políticas, Margarita de Angulema asumió un papel crucial en la defensa política y militar de Navarra. Ella luchó por mantener la estabilidad del reino mientras su esposo estaba fuera, gestionando los asuntos del gobierno y tomando decisiones importantes para asegurar el bienestar del reino de Navarra en esos tiempos
  • May 16, 1365

    Carlos II el “Malo” (1349-1387)

    Carlos II el “Malo” (1349-1387)
    Batalla de Cocherel: Carlos II el Malo destaco por adoptar una política exterior muy agresiva, al ser nieto de Luis X de Francia, tenía el derecho a heredar el trono francés, así también reclamaba ciertos territorios en suelo francés, además de proteger sus intereses en el condado de Evreux. Su ambición lo llevo a la guerra contra Carlos V de Francia, quien triunfo en esta batalla y acabo por completo con las ambiciones del rey navarro en Francia
  • Jul 10, 1420

    Blanca I de Navara (1425-1441)

    Blanca I de Navara (1425-1441)
    Para Renovar la alianza entre Navarra y Aragón , el nuevo rey Fernando I y posteriormente Alfonso V junto con el padre de Blanca, Carlos III, acordaron su matrimonio con el hermano del monarca aragonés, el infante Juan, el matrimonio se llevó en la catedral de Pamplona el 10 de julio de 1420, curiosamente, Juan y Blanca eran tia y sobrino. Pero su matrimonio seria algo no correspondido y sus acciones posteriores, dio resultado a la guerra civil en Navarra.
  • Aug 9, 1423

    Carlos III el “Noble” (1387-1425)

    Carlos III el “Noble” (1387-1425)
    Privilegio de la Unión: El privilegio de la unión fue un decreto que consistió en la unión de los tres burgos que, en ese entonces, componían Pamplona: San Nicolas, San Cernina y la Navarreria, la fusión de los principales núcleos de población, pasaron a formar una sola identidad en la capital del reino navarro, conformando la Pamplona que conocemos hoy en día. Tenía como único propósito de poner fin a las disputas seculares que había en los tres núcleos de la ciudad.
  • Jan 24, 1485

    Catalina I de Navarra (1483 – 1517)

    Catalina I de Navarra (1483 – 1517)
    El matrimonio de Catalina I de Navarra con Juan de Albret fue un evento importante para el Reino de Navarra. Este enlace fortaleció la dinastía de los Albret y la Casa de Foix, consolidando una unión poderosa entre dos importantes familias. El matrimonio fue estratégico, ya que permitió a Navarra mantener su independencia frente a las presiones de los reinos de Castilla y Aragón, que buscaban expandir su influencia.
  • Oct 1, 1516

    Enrique II de Navarra (1512-1517)

    Enrique II de Navarra (1512-1517)
    Enrique II de Navarra, hijo de Catalina I, intentó recuperar el trono de Navarra desde el exilio en el Bearne (suroeste de Francia), tras la ocupación del reino por Fernando el Católico en 1512. Con apoyo francés, lanzó una expedición militar que consiguió ocupar brevemente parte del reino, incluida la ciudad de Pamplona.