-
Invasiones Inglesas
Los criollos del Río de la Plata tomaron conciencia de sus propias fuerzas y comprendieron que las autoridades españolas no estaban preparadas para defender el Virreinato. -
Revolución de Mayo
El 25 de mayo de 1810 gran parte del pueblo de Buenos Aires ocupó la Plaza de la Victoria (actual Plaza de Mayo) proclamando el cambio de gobierno. Esta protesta dio lugar a la conformación de la Primera Junta. -
Creación de la Bandera
Belgrano mandó a confeccionar una bandera patria con los mismos colores que la escarapela y la enarboló por primera vez el 27 de febrero de 1812 en Rosario. -
Adopción del Escudo Nacional como Símbolo Patrio
A partir de la Asamblea General Constituyente se adoptó el Escudo Nacional como Símbolo Patrio. -
Formación de la Liga de los Pueblos Libres
Artigas defendía la adopción de una forma de gobierno federal que asegurara la autonomía de las provincias. Esa liga incluía la Banda Oriental, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones -
Declaración de la Independencia
El 9 de Julio de 1816 el Congreso de Tucumán proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Adoptó la bandera proclamada por Belgrano como símbolo patrio y la ruptura con España quedó consolidada. -
Cruce de los Andes
San Martín dividió el ejercito libertador en varias columnas y cruzó la cordillera de los Andes por distintos pasos o caminos, en Chile derrotó a los realistas en las batallas de Chacabuco y Maipú. -
Independencia de Chile
San Martín proclamó la Independencia de Chile apoyado por O'Higgins, organizando un ejército argentino - chileno de 4.440 hombres. -
Independencia del Perú
San Martín logró entrar a Lima y con la ayuda de Simón Bolivar derrotaron a los realistas y proclamaron la Independencia del Perú. -
Encuentro de Guayaquil
En julio de 1822 San Martín propuso a Bolivar la unión de sus ejércitos para terminar la guerra. Sin embargo, el venezolano se negó aún cuando San Martlín le ofreció combatir bajo su mando.