-
Inicio de la Revolución Cubana
El Pacto de Caracas consolidó la coalición anti-Batista y aceleró la caída de la dictadura. -
Period: to
Revolución Cubana
Reformas, cambios de Fidel Castro en Cuba -
Fidel toma a Cuba
Con el pueblo en la calle y llevando las banderas de la moralización, el nacionalismo y el antiimperialismo, los seguidores de Castro tomaron La Habana. -
Fidel Castro toma el poder
El respaldo popular del M-26 le permitió a Castro hacerse con el control de la situación para impulsar transformaciones políticas, sociales y económicas. -
Tendencias y reformas de Fidel Castro
Tuvieron lugar las primeras reformas, de tono populista y escasamente revolucionarias, seguidas de la nacionalización de intereses norteamericanos y de una reforma urbana que rebajó y congeló los alquileres. -
Situación política y militar
Los dirigentes obreros opuestos al giro prosoviético fueron alejados de la dirección de los sindicatos y en su lugar se instaló a antiguos cuadros del PSP. -
Lazos con la Unión Soviética
Cuando el delegado soviético en La Habana se ofreció a adquirir todo el azúcar necesario para sostener al régimen y desde entonces los lazos entre Cuba y La Unión Soviética se estrecharon. -
Situación económica
La economía fue controlada por jóvenes, con experiencia en organismos internacionales y partidarios de la industrialización y el desarrollo, un objetivo que se alcanzaría mediante la intervención estatal y ampliando el mercado interno. -
Impacto de la Revolución en Latinoamerica
El comunismo latinoamericano celebró una conferencia secreta en La Habana para discutir la metodología revolucionaria, que puso de manifiesto las posturas enfrentadas. Desde entonces, el régimen redobló sus esfuerzos para exportar la revolución al continente.