-
Constitución de Apatzingán
Promulgada el 22 de Octubre de 1814, aunque nunca entro en vigor, Estuvo inspirada en las ideas del sacerdote y militar José María Morelos y Pavón, él fue quien sentó las bases un año antes con su texto Sentimientos de la Nación. Contribuyó a nuestra libertad sentando las bases para la consolidación del Estado Mexicano -
Constitución de 1824
Se promulgo después de la caída del primer imperio mexicano, se redactó por la necesidad de establecer un sistema político federal que dejara claro a la comunidad internacional que México era un país independiente, se establecieron las bases para la Constitución actual: un gobierno republicano y la división de poderes.
También fue el documento con el que el primer presidente de la República, Guadalupe Victoria, juró su lealtad a la patria frente al Congreso Constituyente. -
Las Siete Leyes Constitucionales o Constitución de Régimen Centralista de 1836
Las leyes le dieron forma a un régimen centralista, contrario al régimen federal establecido en la Constitución de 1824. Aunque se pensó que con ésta los conflictos políticos se resolverían, de acuerdo con el Gobierno federal, la realidad fue muy diferente, puesto que el sistema conservador motivó a Texas y a otras regiones, como Yucatán, a declarar su independencia.
Establecía quienes podían ser considerados ciudadanos, facultaba al presidente para cerrar el Congreso -
Constitución de 1857
Basada en una visión liberal influenciada por Benito Juárez, México se convierte al fin en una república popular y federal. Asimismo, se hace una revisión de la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y se delimitan las funciones de cada uno.
En ella se logran el reconocimiento de los derechos del hombre, la igualdad y libertad de todos ante la ley, el derecho de propiedad, las libertades de enseñanza, trabajo, pensamiento, asociación, comercio e imprenta. -
Constitución de 1917
Después de los conflictos y las fracturas políticas que dejó la Revolución Mexicana se hizo necesario reestructurar al país desde la raíz y eso incluía a la Constitución. En ésta se plantearon puntos importantes como la eliminación del cargo de vicepresidente y la reelección del presidente.
Se abordaron los derechos sociales, se ratifica la soberanía y la organización federal, se instauran la libertad de culto y de expresión y la enseñanza laica y gratuita