-
1532
CENTRO CALCICHIMAC:
FUE TORTURADO POR LOS ESPAÑOLES Y LUEGO QUEMADO VIVO EN LA HOGUERA,SE LE ACUSO DE LA MUERTE DE TORPAPA -
1532
AL NORTE RUMIÑAUI
FUE DERROTADO POR LA ALIANZA POR CAÑARIS Y ESPAÑOLES, LUEGO SE REFUGIO EN LA SELVA -
1535
SUR QUISQUI:
ORGANIZO LA PRINCIPAL RESISTENCIA Y TOMO EL CUSCO -
1536
REBELION DE MANCO INCA
ATAQUE A LIMA :AL MANDO DE GUIZU YUPANQUI, PERO FRACASO DEBIDO A LA TRAICIÓN DE LOS HUANCAS -
1537
ATAQUE AL CUSCO
AL MANDO DE MANCO INCA EL EJERCITO INCA ASEDIO A DICHA CIUDAD DURANTE 10 MESES -
1538
SEGUNDA OFENSIVA
. SU PROPÓSITO ERA ATACAR A LOS ESPAÑOLES DESDE EL MARAÑON HASTA BOLIVIA Y CHILE.
.TRAICION DEL PAULLU INCA -
1538
INCAS DE VILCABAMBA
MANCO INCA
Cuando Francisco Pizarro llegó al Cuzco, fue recibido por el joven Manco Inca, hijo de Huayna Capac y Mama Runtu, quien lo acompaño a su entrada a la capital incaica. Los españoles lo vieron como un aliado y colaborador, pero su comportamiento debe ser entendido como un medio para establecer la supremacía del sector de la élite incaica que él representa. -
1539
CONSIGUIO COMO OBJETIVO
Consiguió su objetivo al recibir la mascaipacha en medio de un ritual en el cual participaron varios curacas y muchos miembros de la élite incaica con el respaldo español. Sin embargo, Manco Inca, como otros indígenas, se dio cuenta de que considerar aliados a los españoles era un gran error. Inclusive Cura Ocllo, su mujer, fue cruelmente asesinada por los españoles y él mismo estuvo preso por los conquistadores. -
1540
CERCO DEL CUZCO
Manco Inca observó que solo un pequeño número de españoles ocupaba el Cuzco, mientras Francisco Pizarro se desplazaba hacia Lima y Jauja, y permanecía la mayoría del tiempo en Lima, territorio del curaca Taulichusco. Con el ardid de traerle a Hernando Pizarro unas estatuas de oro de los incas, Manco Inca logró salir del Cuzco. -
1544
EL SITIO DE LIMA
El ataque al Cuzco fue previamente coordinado por Manco Inca para evitar la llegada de refuerzos desde Lima. Un grupo de españoles enviados por Pizarro se cruzó con las fuerzas incas cerca del río Pampas, donde fueron vencidos.La entrada de la ciudad, los nativos fueron vencidos por los españoles gracias a la ayuda prestada por un sector de la población indígena.