-
Propuso 3 categorías: animal, vegetal y humanos. Vigente hasta la edad media.
-
Clasificó animales en 3 grupos: útiles, dañinos y superfluos
-
Clasificó plantas y animales por las semejanzas en sus estructuras. Describe las especies vegetales designándolas con nombres científicos.
-
Designa a los animales con nombres científicos, formado por género y especie.
-
Propusó el reino de los Protistas, en el que incluyo a todos los seres microscópicos (algas, hongos, protozoos y bacterias).
-
Edouard Chattom Dividió a los organismos con base en una diferencia estructural de sus células: procariotas (núcleo no definido) y eucariotas (núcleo definido). 2 grandes imperios: Procariota y Eucariota.
-
Propusó 4 reinos: Mychota (incluye grupo Monera), Protoctista, Plantae y Animalia.
-
Dividió a los seres vivos en 5 reinos, separo a los hongos en un reino aparte de las otras formas de tipo vegetal.
-
Agrupó a los seres vivos en 6 reinos: Eubacterias, Arqueobacterias, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
-
Establecieron 5 reinos: monera, protoctista, fungi, plantae y animalia.
-
Concluí que las arqueobacterias son procariotas pero no bacterias. Estableció al dominio como una categoría taxonómica superior al reino, establecio 3 dominios (bacterias, arqueas y eucariotas).
-
Agregó otro reino, formando 6: animalia, protozoa, fungi, plantae, cromista y bacteria.