-
ARPANET
Este sistema de redes fue algo revolucionario para la época, ya que ser la primera red de computadoras en los estados unidos y lograr optimizar los procesadores para realizar tareas; sin duda este fue un gran paso para la red de procesadores. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Primer envió de Email
Sin duda este fue uno de los eventos más importantes, se me hacía increíble que antes de que se enviara el primer email y más impresionante como ha sido el cambio y evolución de las bandejas de correos hasta ahora. Zyncro. (2013). Érase una vez... las redes sociales . 19 Agosto 2019, de Zyncro sitio Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8 -
Primera BBS
Mi primera impresión al escuchar sobre el BBS, porque realmente no sabía que eran. Después de investigar que era y descubrir que era considerado “la Internet de la gente de la calle" (casi una versión antigua de la red Wifi). Zyncro. (2013). Érase una vez... las redes sociales . 19 Agosto 2019, de Zyncro sitio Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8 -
Usenet
Este es una evolución de las redes globales, pudieron evolucionar mas y expandir su dominio en la web, pero en una humilde opinión tan solo es un paso mas para el sistema de red actual. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
HTTP, HTML yURL
Estos valores que se crearon para compartir la información es increíble y fácil, yo creo que sin estos valores nadie en la historia de la web tendría la facilidad de enviar documentos, archivos u otra cosa. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Se envia en primer SMS
Siento que este evento es algo insignificante, pero a la vez importante ya que ser el primer mensaje de texto en la historia. Gracias a esto se empezó mas la comunicación a larga distancia. Normol. (2011). Redes Sociales. 19 Agosto 2019, de Blog, Historia de la informática Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/
Zyncro. (2013). Érase una vez... las redes sociales . 19 Agosto 2019, de Zyncro sitio Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8 -
Geocities
Este sitio lo considero como el primer avance de los grupos de Facebook, porque este sitio reunía a la gente por zona y de las zonas por gustos. Pero ha sido una idea algo interesante. Zyncro. (2013). Érase una vez... las redes sociales . 19 Agosto 2019, de Zyncro sitio Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8
Normol. (2011). Redes Sociales. 19 Agosto 2019, de Blog, Historia de la informática Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
Alcance Público.
El que todo el público tuviera el acceso de ingresar a una red, lo considero como uno de los adelantos más importantes del momento, ya que esto hacía conciencia de que las redes no solo podían ser de uso de tan solo algunos. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Classmates
La función de esta red era el compartir trabajos o tareas mediante el internet, en los años en los que apareció la red social era un gran adelanto a la época y actualmente ya no se crean plataformas especialmente para ese propósito. TECNOLOGIA & INFORMATICA. (2015). Redes Sociales: Definición, historia y tipos de redes. 19 Agosto 2019, de TECNOLOGIA & INFORMATICA Sitio web: https://tecnologia-informatica.com/redes-sociales-definicion-historia/ -
Six Degrees
Esta red social que tenía como teoría los seis grados de separación, fue algo interesantes. De aquí solo conocías el nombre de la persona con la que hacías contacto (algo así como las redes hoy en día).
*Normol. (2011). Redes Sociales. 19 Agosto 2019, de Blog, Historia de la informática Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/
*Zyncro. (2013). Érase una vez... las redes sociales . 19 Agosto 2019, de Zyncro sitio Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8 -
Comienzo de las Redes Sociales
Que estas iniciaran con un periódico, fue un inicio sencillo a mi punto de vista; pero el crecimiento de este pequeño sitio fue asombroso. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Web 2.0
Hasta ahora yo no tenía idea de la Web 2.0, pero me impresiona que gracias a esto podemos hacer lo que usualmente hacemos en redes sociales. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Ryze
Es un sitio que ahora en la actualidad puede volver a tomar fuerza, pero muchas empresas siguen prefiriendo el método tradicional de entrevistas. Un sitio que se veía prometedor. Karina Velazquez . (2015). 5 redes sociales profesionales que te pueden interesar. 20 Agosto 2019, de marketing4ecommerceMX Sitio web: https://marketing4ecommerce.mx/5-redes-sociales-profesionales-que-te-pueden-interesar/ -
Nacimiento de MySpace y Linkedin
Estas redes sociales fueron muy importantes en su época, actualmente se de muy pocas personas que las usan. Nunca llegue a usarlas, pero se reconoce el esfuerzo de lo que proponían.
Zyncro. (2013). Érase una vez... las redes sociales . 19 Agosto 2019, de Zyncro sitio Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8
Normol. (2011). Redes Sociales. 19 Agosto 2019, de Blog, Historia de la informática Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
FACEBOOK
Esta red, sinceramente es la que más se usa y tiene un gran impacto. Pero tiene algunos aspectos que la hacen insegura para los usuarios, a pesar de ellos siguen usando esta red. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Youtube
Creo que actualmente es la red social, de las que se mencionan en la línea: Con más visitas, también su restricción a contenido delicado y términos de copyright. Pero por lo último los usuarios se ven más molestos, al no poder usar el contenido que desean. Anónimo. (2012). YouTube. 21 Agosto 2019, de Blog, Historia de la informática Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2012/12/21/youtube/ -
TWITTER
Esta red social, creada para expresar mensajes que llevaran imágenes o menos de 140 caracteres, siento que su principal uso es dar anuncios y no largos comunicados. Para mi limitan la comunicación. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Instagram
La red social dedicada a compartir fotos, se ha vuelto con el paso del tiempo una de las redes más populares de comunicación; no obstante ha tenido fallas pequeñas como todas las redes sociales. trecebits. (2018). La historia detrás de Instagram [Infografía]. 21 Agosto 2019, de TreceBits redes Sociales y Tecnología Sitio web: https://www.trecebits.com/2018/02/05/la-historia-detras-instagram-infografia/ -
Éxito de las redes
El éxito de Facebook, fue lo suficientemente grande para derrocar a las demás; con 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, como todas las grandes estas tenían que caer un día. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama. -
Las redes sociales como experimento psicosocial
Después de leer sobre el estudio, pude ver que el fuerte impacto que tienen las redes sociales en las emociones de la gente, el poder de tan solo con un comentario pueden hacer que la gente cambie en menos de un minuto se animó. Juan D. Machin-Mastromatteo . (2015). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . Buenos Aires, Argentina: Alfagrama.