-
1995
la idea de red social ha emigrado hacia el mundo digital y empezado a tomar forma, a través de un sitio llamado classmates.com. -
1997
Nació sixdegrees.com, la primer red que ha permitido crear perfiles, tener listas de amigos e intercambiar mensajes con ellos. Una curiosidad bastante interesante sobre SixDegrees: su nombre está basado en la teoría de los seis grados de separación, que considera que una persona puede conectarse a cualquier otra en el mundo a través de solo seis intermediarios. -
1997
AOL Instan Messenger permite que los usuarios conversen mediante un chat. -
2000
Friendster, MySpace y hi5 son ejemplos de redes que han nacido en este período. Algunas muy populares hasta el día de hoy, como LinkedIn (2002) y Facebook (2004), también surgieron en esta época. -
2002
Friendster
Creada por Jonathan Abrams, en California, ha llegado a alcanzar un éxito ensordecedor, con más de un millón de miembros. Sin embargo, a pesar de su triunfo, fue desbancada en pocos meses por la popularidad de MySpace. -
2003_2004
MySpace
nacía MySpace. Considerada una de las pioneras en tener recursos multimedia, la red fue creada en apenas diez días y, de a poco, fue sumando opciones como actualizaciones de música, fotos y hasta la posibilidad de tener un propio blog. En 2004, MySpace ya había superado a Friendster y se había convertido en la gran novedad de la época. -
2004
Creada por Mark Zuckerberg en 2004, al principio, como un servicio para uso interno entre miembros de una universidad, se ha expandido y hoy es la mayor red social del mundo. Versátil y completa, es un lugar para generar negocios, conocer gente, relacionarse con amigos, informarse, divertirse, debatir y mucho más. -
2005
LinkedIn
Con una concepción totalmente diferente, LinkedIn, creada en 2005, no tenía como objetivo reunir amigos, sino contactos profesionales. Era el origen de algo muy común hoy en día: la creación de plataformas de relación segmentadas, orientadas a un determinado público -
2011
En el año 2011 se estima que hay 2.100 millones de usuarios de Internet en todo el mundo . En el año 2012, la estimación de usuarios aumenta a 2.400 millones. -
2013
De la mano de Cisco, sin duda una de las empresas de referencia en Internet, surge un nuevo concepto llamado Internet of Everything o Internet de todas las cosas. La idea es dotar de conectividad no sólo a los dispositivos utilizados por las personas (ordenadores, smartphones, tabletas, televisores…) sino a cualquier objeto para el cual esa conectividad suponga un valor añadido.