-
La Edad Media fue un periodo que abarcó desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta finales del siglo XV, con el inicio del Renacimiento.
-
Alta Edad Media 476: Caída del Imperio Romano de Occidente. La iglesia católica gana poder Época de fragmentación política tras la caída del Imperio Romano de Occidente. Las invasiones dieron lugar a reinos dispersos.
711: Invasión musulmana de la Península Ibérica. El ejército musulmán derrota al rey visigodo en la Batalla de Guadalete. Carlomagno rey de los francos en el año 800 intentó consolidar el cristianismo como el pilar de su autoridad. -
Plena Edad Media (siglos XI-XIII) (1001-1300) Siglo XI: Inicio de la Reconquista en la Península Ibérica; reinos cristianos luchan para recuperar territorios ocupados por musulmanes. 1095-1291: Las Cruzadas; expediciones para recuperar Tierra Santa, fomentan intercambios culturales. Siglo XII: Auge del sistema feudal; surge el arte gótico en Europa. 1215: Carta Magna en Inglaterra, que limita el poder del rey.
-
Baja Edad Media (siglos XIV-XV) (1300-1500) 1347-1351: Peste Negra, diezma Europa y afecta el sistema feudal. 1453: Caída de Constantinopla; fin del Imperio Bizantino, promueve el Renacimiento. Finales del siglo XV: Comienza la transición al Renacimiento, el descubrimiento de América y la Reforma protestante marcan el inicio de la Edad Moderna.
-
Siglo XV 1453: Caída de Constantinopla permite la difusión de textos clásicos, lo que estimula el renacimiento del pensamiento humanista. 1469: Inicio del Humanismo. El pensamiento humanista se consolida, centrado en el antropocentrismo, destacando la capacidad del ser humano para razonar. 1476: La imprenta facilita la reproducción de libros y la distribución del conocimiento
-
1501: Expansión del Humanismo a través de la imprenta. 1517: Martín Lutero y la Reforma Protestante promueve una vuelta a las fuentes clásicas de la Biblia y el cuestionamiento de la autoridad eclesiástica. 1543: Teoría heliocéntrica de Copérnico marca un cambio fundamental en la ciencia. 1550: Difusión de las ideas humanistas gracias a la imprenta. 1600: El Renacimiento culmina con avances científicos que comienzan a dar forma a la ciencia moderna.