-
Invación Napoleonica
Napoleon invade españa y pone en el trono español a su hermano con el nombre de José I -
Conspiración de Valladolid
osé María Obeso, fray Vicente Santa María, el padre Manuel de la Torre Lloreda, organizaron un movimiento clandestino que tenía como fin organizar una Junta Nacional Gubernativa que tomara el poder a nombre de Fernando VII luego de que éste entregara el poder a Napoleón. Los conspiradores quisieron aprovechar la coyuntura y establecer un gobierno americano, aunque para eso fuese necesario derrocar las autoridades virreinales. -
Iniucio de la independencia
El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años -
Period: to
Independencia de México
-
Period: to
Etapa 1: INICIOS de la independencia de México
El principio de este trayecto emancipador se caracterizó muchísimo por ser completamente desorganizado y, por ende, improvisado ya que no contaba con objetivos claros sobre el motivo de la lucha -
inicio de independencia en jalisco
La guerra de Independencia había comenzado el 16 de septiembre de 1810, unos días después las primeras noticias de la sublevación llegaron a Guadalajara y a fines del mes incursionaron en territorio de la intendencia dos grupos insurgentes encabezado por Navarro, Portugal y Huidobro por los rumbos de los municipios de Jalostotitlán, Atotonilco y La Barca y el otro al mando de José Antonio Torres, el “Amo Torres” iniciando su empresa por Sahuayo, Tizapán el Alto, Atoyac y Zacoalco de Torres. -
ejecución de miguel hidalgo
Fue fusilado en donde ahora se encuentra el palacio de gobierno de Chihuahua -
Period: to
Etapa 2: ORGANIZACIÓN y DEFINICIÓN de la independencia
durante este tiempo se definieron y fijaron con mayor claridad cuáles serían los objetivos del alzamiento independentista, -
Publicación de la Constitución de Apatzingán
Rechaza la monarquia y estableze la republica. -
Period: to
Etapa 3: RESISTENCIA en la independencia
nuevamente los rebeldes se habían convertido en tropas desordenadas y sin estrategias u objetivos fijos y claros como motivación para no frenarse o cesar de batallar contra el enemigo. -
Ejecución de José María Morelos
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre.- El 22 de diciembre de 1815, José María Morelos y Pavón, general de los ejércitos insurgentes, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, cumpliéndose la orden del virrey de Nueva España y enemigo encarnizado del cura, Félix María Calleja; la sentencia era previsible desde que Morelos fue capturado por el general realista Manuel de la Concha, en las cercanías de Tehuacán. -
Conspiración de la Profesa
Conspiración de La Profesa. Se conoce como Conspiración de la Profesa a una serie de reuniones secretas que celebraron en 1820 los simpatizantes del régimen absolutista en el Virreinato de Nueva España, quienes se oponían ideológicamente a la jura de la Constitución de Cádiz. -
Tratado de Córdoba
Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la independencia de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España). -
Plan de Iguala
El Plan de Iguala o Acta de Independencia de la América Septentrional2 fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente. -
Period: to
Etapa 4: CONSUMACIÓN de la independencia de México
La conclusión de las etapas acontece durante el período comprendido del 24 de Febrero del año 1821, inicialmente con el Tratado de Córdoba y luego con la firma del Plan de Iguala o también Plan de Independencia de la América Septentrional -
Plan de Casa Mata
Fue hecho para deshacerse de la monarquia y establecer como republica a Mexico -
Primera Constitucion de Mexico
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la República tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una República Federal Representativa, con el catolicismo como la única religión oficial de México -
Independencia de Texas
La guerra de la Independencia de Texas, o Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por aquel entonces al estado de Coahuila y Texas. -
Promulgacion de las 7 leyes
Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente republica federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX -
Period: to
guerra de los pasteles
El 16 de abril de 1838, tuvo lugar el inicio de la llamada Guerra de los Pasteles, conflicto que constituyó la primera ocasión en que nuestro país se viera invadido por los franceses dentro de su existencia como nación independiente. Al consumarse nuestra independencia inicio una etapa de continuos pronunciamientos armados, durante los cuales, numerosos extranjeros residentes en México reclamaron haber sido víctimas de agravios y daños en sus propiedades. -
Period: to
Guerra de Mexico contra E.U.A
este conflicto empezo debido a las pretensiones expansionistas de E.U.A. Su primer paso fue crear la republica de Texas. ( solo decia año1846-1848) -
Firma del tratado de Guadalupe-Hidalgo
el tratado establecia que Mexico debía de ceder mas de la mitad de su territorio a Estados Unidos. -
Plan de Ayutla
Su objetividad era quitar de el poder a Antonio Lopez de Santa Anna -
Venta de la Mesilla
Antonio Lopez de Santana vende una parte del territorio mexicano al presidente de los estados unidos Franklin Pierce -
Period: to
guerra de los 3 años
Culmina con la entrada de Benito Juarez. Los bandos liberales y conservadore s desatan una guerra que dura tres años. -
Batalla de 5 Mayo
Fue una batalla para sacar a los franceses de Mexico, los mexicanos ganaron -
Llegada de Maximiliano a Veracruz
Maximiliano desembarco en Veracruz para tomar el tren rumbo a la Ciudad de Mexico. -
Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo
Fue fusilado en Queretaro -
Plan de la noria
movimiento político-militar de Porfirio Diaz para impedir que Benito Juarez hiciera una nueva contienda para las elecciones. -
Muerte de Benito Juárez
Muere por enfermedad